24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero inicia la cuenta regresiva para el triunfo del PSOE-A y la salida de Moreno de San Telmo.

Montero inicia la cuenta regresiva para el triunfo del PSOE-A y la salida de Moreno de San Telmo.

La vicepresidenta primera del Gobierno y precandidata a la Secretaría General del PSOE-A, María Jesús Montero, ha clausurado este viernes su serie de eventos para la recopilación de avales, en un acto que marca el inicio de la "cuenta atrás" hacia una nueva victoria electoral del PSOE-A en las próximas elecciones autonómicas. Durante su intervención, Montero hizo hincapié en la necesidad de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), se retire de San Telmo, sede del Gobierno andaluz en Sevilla.

Este último acto tuvo lugar en Cártama, un municipio de la provincia de Málaga que es gobernado por el socialista Jorge Gallardo, quien recientemente fue elegido como vocal en la Comisión Ejecutiva Federal del partido durante el Congreso del PSOE en Sevilla. Montero celebró este evento rodeada de figuras destacadas del socialismo andaluz, como Daniel Pérez, secretario general del PSOE de Málaga, y los exconsejeros Magdalena Álvarez y Luciano Alonso.

Con un tono de entusiasmo, la precandidata destacó la importancia simbólica de llevar a cabo su "último acto de recogida de avales" en Cártama, justo cuando se acerca el plazo final, que concluye este sábado, 18 de enero. Montero defendió que el proceso de renovación del liderazgo del PSOE andaluz, actualmente bajo la dirección de Juan Espadas, ha sido enriquecedor y ha resaltado el papel histórico del PSOE en la mejora de las condiciones de vida de los andaluces, enfatizando la lucha contra la desigualdad y la garantía de servicios públicos de calidad.

Al abordar el tema de la identidad andaluza, Montero expresó su deseo de dejar atrás una visión de Andalucía como una comunidad que se queja, abogando por una Andalucía que, en lugar de resignarse, pelee por igualdad de oportunidades con otras regiones de España. La precandidata subrayó su intención de construir un PSOE "fuerte, unido y cohesionado" que priorice la creación de oportunidades para todos en Andalucía.

Además, Montero hizo hincapié en que, a pesar de haber dejado su posición en el Gobierno andaluz para asumir la cartera de Hacienda, siempre ha mantenido una vigilancia constante sobre los intereses de Andalucía. En este contexto, destacó cómo la acción del Gobierno de Pedro Sánchez ha contribuido significativamente al desarrollo económico de todas las provincias andaluzas, contrastando esta labor con lo que ella calificó como un deterioro de los servicios públicos bajo la gestión del PP-A.

La precandidata también observó que el PP parece estar inquieto ante su candidatura. Señaló que esta preocupación se debe a que el PSOE se presenta con determinación y esperanza para recuperar la Junta. Criticó a Juanma Moreno, quien es presentado por su partido como un líder moderado, pero quien, según Montero, implementa políticas de derecha que se asemejan cada vez más a la ultraderecha, como las aplicadas por otros presidentes autonómicos del PP en diferentes comunidades.

Montero argumentó que la Junta de Andalucía ha recibido más recursos que nunca del Gobierno central, pero que la gestión realizada por Moreno ha dejado al pueblo andaluz en una situación de deterioro a pesar de la disponibilidad de fondos. Expresó la necesidad de un proyecto socialista que se centre en el bienestar general de la población y que se aleje de los intereses de las élites económicas.

Con una clara llamada al progreso y a la mejora continua, Montero avisó que no permitirá que el PP siga deteriorando Andalucía mediante la implementación de políticas agresivas. Afirmó que el PSOE es una organización que, tanto en los buenos como en los malos momentos, demuestra su fortaleza y su capacidad de conectar con la ciudadanía, abarcando incluso los rincones más remotos de la comunidad.

Finalmente, Montero concluyó su intervención aludiendo a una "nueva etapa" para el PSOE-A, en la que cada miembro del partido tiene un papel crucial para lograr una victoria en las próximas elecciones. Insistió en que, sin importar el resultado de la recogida de avales, los socialistas tienen la oportunidad de recuperar un gobierno que está en condiciones de transformar la vida de los andaluces. Se despidió afirmando firmemente que "empieza la cuenta atrás para que Moreno Bonilla deje San Telmo", enfatizando un futuro de ilusión, esperanza y la defensa de los derechos de todos los ciudadanos, incluyendo los grupos más vulnerables.".