La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha lanzado críticas abiertas al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un discurso en Puente Genil. Montero denunció la retirada de recursos destinados a combatir la pobreza y la proliferación de "universidades low cost" en la comunidad, subrayando la urgencia de abordar estos problemas en un momento crítico.
Durante su intervención en la apertura del Congreso Provincial del PSOE de Córdoba, Montero instó al Partido Popular a dejar de lado sus alianzas con Vox y unirse al Gobierno en la defensa de los intereses de España frente a las nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos. La ministra consideró fundamental que las fuerzas políticas sean responsables y trabajen en conjunto para proteger a los sectores más vulnerables, especialmente en el contexto de los recientes aranceles que afectan a las exportaciones europeas.
Montero recordó la respuesta del Gobierno español ante la crisis, destacando la inyección de 14.000 millones de euros para proteger el empleo y apoyar a los empresarios. En este sentido, llamó al PP a colaborar en la formulación de políticas que beneficien al tejido productivo del país, dejando de lado las confrontaciones políticas que en el pasado impidieron una respuesta unificada ante desafíos como la pandemia o la crisis de Ucrania.
Señalando directamente a Moreno, la ministra enfatizó que gobernar implica un compromiso auténtico con la mejora de la vida de los ciudadanos, lo cual requiere ambición y proyectos concretos. A su juicio, la falta de recursos destinados a la educación y la pobreza infantil en Andalucía evidencia una falta de compromiso por parte del Gobierno andaluz y su incapacidad para abordar los problemas que enfrenta la comunidad.
Subrayó que la reducción de programas educativos desde la infancia, especialmente en la educación de 0 a 3 años, es inaceptable, y lamentó que se hubieran desestimado más de 120 millones de euros en políticas que podrían haber generado oportunidades para las familias andaluzas. Montero se comprometió a seguir luchando por una educación de calidad, esencial для asegurar la igualdad de oportunidades en la sociedad.
La vicepresidenta también expresó su preocupación ante la proliferación de universidades que sacrifican la calidad por la reducción de costes. Aseguró que es fundamental mantener estándares que garanticen la formación adecuada de profesionales, en especial en áreas críticas como la medicina y la educación. A su juicio, defender la educación pública es un deber irrenunciable que, paradoxalmente, ha sido tildado de radicalismo por sus opositores.
Montero planteó que las competencias en vivienda deben ser abordadas de manera seria por el Gobierno andaluz, señalando la falta de un plan efectivo que asegure vivienda asequible para los jóvenes y las familias vulnerables. Defendió la idea de que el autogobierno debería significar dar respuestas a los problemas reales de los ciudadanos, estableciendo un "nuevo andalucismo" que priorice el bienestar de la población sobre las banderas y los símbolos vacíos.
En su discurso, no faltó la mención al papel de las mujeres en la transformación social. Montero destacó a Carmen Calvo como un modelo a seguir en la lucha por los derechos de las mujeres y reafirmó la necesidad de apoyar a las mujeres que denuncian violencia de género, asegurando que su voz es válida y creíble.
Para culminar su intervención, Montero transmitió un mensaje de optimismo, afirmando que es posible un cambio positivo en Andalucía. Aludió al "gen ganador" que caracteriza al partido y destacó la importancia de que los socialistas se centren en mostrar su capacidad de responder a las necesidades reales de la ciudadanía andaluza, a la vez que observó con interés la inquietud de Moreno ante la fortaleza del PSOE.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.