24h Andalucía.

24h Andalucía.

Montero llama al PP a priorizar el bienestar ciudadano en la próxima revisión del decreto.

Montero llama al PP a priorizar el bienestar ciudadano en la próxima revisión del decreto.

La vicesecretaria general del PSOE, así como secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha afirmado rotundamente que el Gobierno continuará liderando el país, gracias a su capacidad para lograr consensos, en contraposición con una oposición que se caracteriza por un rechazo sistemático a toda propuesta que provenga del Ejecutivo. Durante un evento en Sevilla, hizo un llamado al Partido Popular (PP) para que reflexionen y prioricen los intereses de la ciudadanía sobre los de su partido, instándolos a respaldar un decreto ley destinado a mejorar la vida de los ciudadanos.

En su discurso, Montero se refirió a este decreto, conocido como 'ómnibus', como el más temido por la derecha en España. Este conjunto de medidas busca asegurar que las pensiones no sufran recortes debido a la política del PP, protegiendo así a los mayores que han contribuido a la construcción de la democracia y el bienestar de futuras generaciones. A pesar de la negativa del PP, Vox y Junts a apoyar esta iniciativa, la ministra aseguró que el Gobierno no cederá ante la oposición destructiva.

Montero expresó su indignación ante el continuo rechazo del PP a las propuestas del Gobierno, sugiriendo que sus argumentos parecen carecer de sinceridad y que, en realidad, están más preocupados por su agenda política que por el bienestar de la mayoría. Argumentó que la estrategia de la oposición de dividir el decreto por intereses partidistas lo habla todo sobre su falta de voluntad para colaborar en favor de la ciudadanía.

Desde Sevilla, la vicesecretaria del PSOE reafirmó que el compromiso del Gobierno sigue intacto en relación al incremento de las pensiones y la promoción de un transporte público accesible para todos. Subrayó la importancia de continuar trabajando en medidas que fortalezcan el escudo social, a pesar de que la oposición se niegue a apoyar iniciativas que beneficiarían a la población.

Además, Montero cuestionó la lógica de los 'populares', quienes, a pesar de expresar su apoyo a causas como el transporte público, terminan votando en contra de propuestas concretas que podrían hacer realidad estas medidas. Consideró que su negativa es simplemente una táctica para deslegitimar al Gobierno y obstruir el progreso de la sociedad, usando a la ciudadanía como rehenes en sus luchas políticas.

El discurso de Montero también contrastó la coherencia de las alianzas políticas, señalando que resulta aceptable que el PP colabore con partidos como Junts o la ultraderecha, pero que es criticado cuando el PSOE busca acuerdos para avanzar en derechos sociales. Con firmeza, la ministra aseguró que su prioridad es construir y no destruir, reafirmando el compromiso del Gobierno para seguir buscando consensos.

Por su parte, destacó que la revalorización de las pensiones es una cuestión de justicia social para los mayores, así como la implementación de un transporte público gratuito que ayude a la juventud y a los trabajadores. Además, comprometió al Gobierno a seguir trabajando en favor de políticas que promuevan un entorno sostenible y mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

El tema de las ayudas por la DANA también ocupó un lugar destacado en su discurso, donde criticó a los que convierten la vulnerabilidad y las desgracias ajenas en espectáculo. Hizo hincapié en la necesidad de abordar estas crisis con seriedad, en lugar de frivolizarlas, en referencia a las desafortunadas declaraciones de algunos líderes regionales tras eventos catastróficos.

Refiriéndose a la posición del PP, Montero anunció que el Gobierno continuará su trabajo porque tienen una agenda clara y proyectos que benefician a las personas. La ministra lamentó la actitud de la oposición, que parece negarse a aceptar los resultados de las elecciones democráticas de julio, lo que obstaculiza el avance de políticas comprometidas con los derechos de la clase trabajadora.

En su intervención, la ministra subrayó cómo se ha evidenciado la necesidad de reformas laborales para erradicar la precariedad y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Asimismo, enfatizó su compromiso por trabajar hacia una reducción histórica de la jornada laboral, entendiendo que esta medida es clave para promover un equilibrio entre la vida personal y profesional.

Montero también hizo un repaso por las más de 25 leyes aprobadas durante esta legislatura que han permitido avances significativos en derechos laborales y sociales. Sin embargo, permaneció atenta a la creciente amenaza de la ultraderecha a nivel global, asegurando que el PSOE se mantiene firme en su lucha por la justicia social y el progreso económico, incluso ante esta oleada reaccionaria.

Finalmente, concluyó que el PSOE representa un faro de la socialdemocracia y está comprometido a seguir protegiendo los derechos de los trabajadores, la dignidad de los pensionistas y las oportunidades para la juventud, a pesar de los obstáculos que presenta la actual oposición política. La ministra se mostró optimista sobre el futuro, afirmando que España está liderando el crecimiento en Europa gracias a estas políticas inclusivas y progresistas.