Montero muestra interés por elecciones autonómicas y cuestiona a Moreno sobre los 50.000 millones para Andalucía.
En un acto vibrante celebrado en Jerez de la Frontera, la secretaria general del PSOE-A y aspirante a la presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, manifestaba su entusiasmo por los próximos comicios andaluces de junio de 2026, cuestionando enérgicamente al actual presidente, Juanma Moreno, sobre el paradero de los 50.000 millones de euros que esta comunidad ha recibido bajo el Gobierno de Pedro Sánchez.
Durante la presentación de su candidatura, Montero expresó su confianza en que el PSOE-A logrará un resounding triunfo, asegurando que las mujeres andaluzas jugarán un papel crucial en llevar al partido al gobierno regional.
La líder del PSOE-A defendió robustamente las políticas implementadas desde el Gobierno de España, las cuales, según ella, están asegurando un futuro más prometedor para las familias de escasos recursos. Contrastó estas iniciativas con las medidas de privatización de servicios públicos del presidente Moreno, quien, a su juicio, se enfocaría más en confrontar con el Gobierno que en solucionar los problemas de Andalucía.
Montero apuntó que la administración de Juanma Moreno se beneficia de lo que hace el Ejecutivo de Sánchez en temas como empleo y estabilidad laboral, subrayando que durante las reuniones semanales del Consejo de Gobierno de la Junta, no se aprueban medidas útiles para los ciudadanos; en su lugar, solo se dedica a atacarla a ella y al Gobierno central.
La dirigente socialista no dudó en calificar al Ejecutivo de Moreno como carente de un verdadero proyecto para el futuro andaluz, advirtiendo que intenta apropiar los logros del Gobierno de Sánchez para su propio beneficio político.
Además, Montero denunció que Moreno ha instruido a su personal para que, en todo momento, critiquen a ella y a Pedro Sánchez con información engañosa. Mientras tanto, el presidente andaluz evita abordar problemas graves como la corrupción que afecta a su partido o la violencia de género.
También hizo énfasis en la falta de explicaciones de Moreno respecto a la pérdida de 1.500 millones de euros en litigios sobre fraudes en contratos públicos, sugiriendo que su administración solo busca esconder la verdad.
La política del PSOE-A recordó que Andalucía ha recibido un incremento del 46 por ciento en financiación desde que gobierna su partido, a diferencia de los tiempos de Mariano Rajoy. Sin embargo, criticó que la Junta argumente que la declive de los servicios públicos es consecuencia de la falta de fondos estatales.
Montero planteó la pregunta retórica a Moreno: “¿Dónde ha ido ese dinero?”, enfatizando que el actual gobierno tiene más recursos que sus predecesores, cuando la sanidad pública era un orgullo andaluz.
Para la candidata, el verdadero problema radica en el modelo adoptado por Moreno, quien ha priorizado la privatización tanto en salud como en educación. Indicó que la falta de oferta educativa amenaza a 2.000 estudiantes que se verán privados de obtener su titulación, mientras que esas mismas carreras se trasladan a instituciones privadas.
“El mensaje es claro: quien pueda pagar que estudie, y los que no, que se conformen”, advirtió Montero, reafirmando el compromiso del PSOE de combatir estas injusticias.
Montero también criticó a Moreno por su postura respecto a la financiación autonómica y su negativa a cancelar deuda, argumentando que esto impide que Andalucía ahorre 18.000 millones que podrían beneficiar a la comunidad.
La líder socialista rechazó el argumento de Moreno sobre el agravio en financiación, acusándolo de actuar por intereses partidistas en lugar de abordar las necesidades de la ciudadanía andaluza.
Finalmente, Montero expresó su firme convicción de que el PSOE-A tiene la responsabilidad de liderar el futuro de Andalucía, llamando a sus compañeros a estar listos y motivados para el próximo curso político, listos para enfrentar los desafíos y seguir implementando políticas que mejoren la calidad de vida de los andaluces.
Con anhelo, concluyó que está impaciente por las elecciones, deseando transmitir a la población andaluza la necesidad de un cambio significativo y constructivo, resaltando que el PSOE tiene claras propuestas para edificar un “nuevo andalucismo” que permita a la región alcanzar un mayor autogobierno y reconocimiento tanto a nivel europeo como internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.