En Málaga, el líder del Partido Popular en Andalucía y actual presidente del Gobierno regional, Juanma Moreno, ha solicitado al presidente Pedro Sánchez que aclare qué fuerzas están involucradas en el caso de Leire Díez, militante del PSOE. Moreno ha hecho referencia a audios que insinúan investigaciones entre figuras del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, incluyendo su propia persona, con la intención de desestabilizar su administración. "Si no pueden ganar el apoyo de los ciudadanos, no deberían recurrir a tácticas sucias y deshonestas", afirmó.
En el cierre de la Convención del PP celebrada en Málaga, Moreno instó a Sánchez y a María Jesús Montero, secretaria general del PSOE andaluz y vicepresidenta del Gobierno, a que expliquen quién está detrás de lo que ha denominado el 'fontanero' del partido. El líder popular subrayó que sus preguntas se hacen "sin gritar ni insultar, de manera serena".
El presidente autonómico enfatizó la necesidad de transparencia y verdad en la democracia española, advirtiendo que tanto el país como Andalucía requieren de líderes competentes. "La situación actual de España es preocupante, y lo que observamos no parece adecuado", comentó Moreno, quien ve el deterioro de la calidad democrática en el país como alarmante.
Moreno criticó la constante necesidad de un gobierno de dar explicaciones respecto a escándalos de corrupción y subrayó que no debería permitir comportamientos inaceptables, como los que han salido a la luz recientemente. Expresó su inquietud por las acciones de colaboradores cercanos a dicho gobierno que, según él, intentan socavar la credibilidad de fiscales y jueces que investigan a figuras relacionadas con el Gobierno o sus adversarios políticos.
El presidente andaluz cuestionó la dirección en la que se dirige el país, preguntándose cómo puede tener legitimidad un gobierno que empodera a individuos con la única meta de atacar a sus oponentes políticos. "¿Qué tipo de calidad democrática puede mantener un gobierno así?", afirmó.
Para Moreno, la nación ha dejado de funcionar correctamente, señalando que el Gobierno parece más preocupado por su propia supervivencia política que en resolver los verdaderos problemas de los ciudadanos. "Cada departamento y ministerio está más enfocado en mantenerse a flote que en afrontar los desafíos que enfrentan los españoles", indicó.
La falta de gestión a nivel gubernamental, según Moreno, se ha comenzado a notar en los servicios públicos, destacando que el reciente apagón nacional histórico es una clara muestra de ello. Asimismo, apuntó que el último lugar en recuperar la electricidad fue Andalucía Oriental, lo que atribuyó a la insuficiente inversión en infraestructura eléctrica en la región.
Asimismo, el presidente del PP subrayó que, tras más de un mes del apagón, el Gobierno no ha proporcionado explicaciones satisfactorias ni ha ofrecido la transparencia necesaria a los ciudadanos. Recordó que ese apagón tuvo consecuencias trágicas, con pérdidas de vidas y millonarias pérdidas económicas, además de afectar la imagen internacional de España.
Moreno concluyó que lo menos que el Gobierno puede hacer es ofrecer una respuesta clara a sus ciudadanos acerca de lo sucedido, y agregó que la falta de funcionamiento también se extiende a otros aspectos, citando como ejemplo el caos que se vivió en la estación Santa Justa de Sevilla, donde personas de diversas regiones se encontraron varadas durante horas debido a la ineficiencia de los servicios ferroviarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.