24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno celebra la llegada de grandes firmas chinas a Linares, impulsando su renacimiento industrial.

Moreno celebra la llegada de grandes firmas chinas a Linares, impulsando su renacimiento industrial.

En un acontecimiento relevante para la economía andaluza, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la llegada inminente a Linares (Jaén) de dos compañías chinas de gran renombre: Desay Automotive y Coronet. Estas empresas, que realizarán una inversión cercana a los 50 millones de euros, tienen como objetivo la creación de 500 nuevos empleos, consolidando así el renacimiento industrial en esta ciudad histórica.

Moreno realizó estas declaraciones durante su visita a las instalaciones del Parque Científico Tecnológico, donde se desarrollarán los proyectos impulsados por estas firmas. Desay Automotive, especializada en la producción de pantallas táctiles para vehículos de las marcas más importantes del sector, y Coronet, que establecerá una planta de ensamblaje para innovadores vehículos todoterreno, han decidido establecer su base en Linares, contribuyendo a una nueva fase industrial en la región.

El presidente estuvo acompañado por la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, así como por representantes de estas empresas y otras que ya operan en el parque. Durante su intervención, destacó la importancia de este nuevo impulso industrial tanto para Linares como para la provincia de Jaén en su conjunto.

Moreno enfatizó que el Parque Científico Tecnológico volverá a posicionarse como un centro neurálgico de la industria automotriz, recordando que en Linares se fabricarán vehículos una vez más, 14 años después del cierre de la histórica fábrica Santana Motor. Este hecho simboliza un cambio significativo en la trayectoria económica de la ciudad.

El presidente también expresó su agradecimiento a los directivos de Desay y Coronet por confiar en Andalucía y en Linares como sede de sus proyectos. “Estoy convencido de que será un éxito para todos”, afirmó, reflejando su optimismo en el impacto positivo que estas inversiones tendrán en la región.

Asimismo, Moreno destacó la relevancia de cultivar alianzas estratégicas que no solo revitalicen Jaén, sino que también consoliden las relaciones comerciales entre Andalucía y China, impulsadas tras la reciente visita de una delegación andaluza al país asiático en agosto de 2024.

En relación con la entrada de Desay y Coronet, el presidente anunció que la Junta está trabajando para facilitar a estas empresas el acceso a incentivos económicos y beneficios regionales para facilitar su implantación en la comunidad. Moreno subrayó que su gobierno está comprometido en ofrecer todas las facilidades necesarias para acelerar la llegada de nuevos proyectos que fortalezcan la economía andaluza.

En este contexto, añadió que Andalucía cuenta con un ecosistema empresarial robusto, caracterizado por una estabilidad tanto institucional como financiera, lo que permite una gestión administrativa más ágil y eficiente de proyectos a través de mecanismos como la Unidad Aceleradora y Trade.

Además, Moreno mencionó otras empresas que están contribuyendo a la revitalización de Linares, tales como el Grupo Escribano, Novaindef y el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, participando a través de la Agencia TRADE. También citó a la empresa francesa Compin Fainsa y la tecnológica Evolutio, que ya ha generado aproximadamente 200 empleos en la localidad.

En resumen, el presidente Moreno valoró positivamente el avance de la reindustrialización en Linares, aunque reconoció que aún quedan retos por superar. “Nuestro compromiso de seguir mejorando la conectividad y apoyando a las empresas locales es firme”, concluyó, comprometido a fomentar el talento local y asegurar que formarán parte de esta cadena de valor en crecimiento.