El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado la tardanza en la renuncia de tomar posesión del acta si son elegidos los terroristas condenados por delitos de sangre que van como candidatos en las listas de Bildu a las elecciones municipales. Moreno ha expresado su escepticismo ante el anuncio y ha señalado que todavía no termina de creerlo. Además, ha atribuido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reticencia a criticar esa presencia de candidatos etarras y ha cuestionado la falta de determinación y firmeza del presidente de todos los españoles hacia la presencia de candidatos con pasado terrorista.
Moreno ha calificado de inaudito que Sánchez no haya hecho ninguna presión para que salgan de las listas con el argumento de que tenía que haber sido el primero y que el PSOE ha tenido numerosas víctimas por el terrorismo de ETA. A pesar de la renuncia de los candidatos etarras, Moreno ha considerado que ese debate público que se ha producido ha sido caótico y ha sido un drama para muchas víctimas del terrorismo, ya que han visto su propia dignidad y memoria.
El presidente del PP andaluz ha augurado que, con el hecho de que el acuerdo político entre socialistas y Bildu se sigue produciendo en ámbitos como Navarra, País Vasco o el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno se ha protegido para el futuro porque sabe que la única posibilidad de gobernar España es con una serie de partidos, entre ellos Bildu. Moreno ha subrayado que la decisión llega después de la presión del PP y otras fuerzas y al malestar de la sociedad española.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que esa negativa a coger el acta de los candidatos etarras es una buena noticia de la que ojalá nunca se hubiera producido, y ha demandado que esa renuncia se hiciera efectiva ante la Junta Electoral. Ante la pregunta de si el gobierno andaluz es partidario de la ilegalización de Bildu, Fernández-Pacheco ha señalado que la Junta de Andalucía está a favor de que se cumpla la ley siempre, aunque ha precisado que otra cosa es la valoración de los pactos, que es de sobra conocida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.