24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno destaca en Japón que Andalucía lidera la proyección internacional: "Cataluña ha quedado atrás".

Moreno destaca en Japón que Andalucía lidera la proyección internacional:

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha iniciado una visita oficial a Japón, donde ha proclamado el ascenso de Andalucía como la comunidad autónoma española con mayor proyección internacional. Según Moreno, esta creciente influencia se debe en parte al desvanecimiento de Cataluña en el ámbito global tras el proceso independentista, que ha limitado su capacidad para atraer inversiones externas.

Moreno compartió sus impresiones con los medios durante su visita a la sede de Cosentino, una destacada empresa almeriense situada en Tokio. Este viaje, que también lo llevará a Kioto y Osaka —la ciudad anfitriona de la próxima Exposición Universal en 2025—, es parte de una estrategia más amplia que busca posicionar a Andalucía como un hub atractivo para inversores internacionales y promocionar sus empresas en el mercado global.

En sus declaraciones, el presidente andaluz enfatizó la importancia de establecer lazos comerciales sólidos, comenzando por su reunión con el vicepresidente de la Corporación Mitsui, una firma multinacional que se dedica a la fabricación de aerogeneradores. Este encuentro forma parte de los esfuerzos por fomentar inversión en proyectos energéticos estratégicos para la región. La jornada culminará con un encuentro con la gobernadora de Tokio, donde firmarán un memorándum enfocado en iniciativas culturales y económicas conjuntas, además de extender una invitación formal para que visite Andalucía.

Moreno subrayó que, a pesar de la histórica ventaja de Cataluña en materia de proyección exterior, Andalucía ha emergido como un referente internacional, recibiendo atención y respeto en diversas instancias. Destacó el crecimiento de la influencia andaluza en Europa, así como el avance en las relaciones con Asia e Iberoamérica, reflejando una clara apuesta por la colaboración y el intercambio cultural y económico.

El presidente de la Junta considera que el desarrollo de relaciones internacionales es esencial para la economía andaluza, que es la tercera mayor comunidad exportadora de España. Enfatizó la necesidad de viajes como el actual para acercar las empresas andaluzas a nuevos mercados y fomentar el crecimiento del empleo. A modo de ejemplo, mencionó que las exportaciones a China crecieron más de un 16% el año pasado, gracias a esfuerzos similares.

Con Japón como un mercado clave, Moreno aspira a diversificar las oportunidades comerciales, especialmente ante la inestabilidad provocada por las políticas arancelarias hacia Estados Unidos. Reconoció el potencial del mercado japonés, que cuenta con una población de aproximadamente 120 millones de personas y un apreciado interés en productos andaluces, como el aceite de oliva, cuya exportación alcanzó el valor de 100 millones de euros en el último año.