24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno impulsa unión Andalucía-Baviera para fortalecer la representación regional en la UE.

Moreno impulsa unión Andalucía-Baviera para fortalecer la representación regional en la UE.

En una jornada cargada de actividades en Bruselas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dado un paso importante para estrechar lazos entre su comunidad autónoma y el estado federal alemán de Baviera. Durante su discurso, ha subrayado la importancia de que "la voz de las regiones resuene con claridad" dentro del complejo entramado de la Unión Europea.

Moreno realizó estas declaraciones en una conferencia de prensa conjunta con Eric Beibwenger, ministro de Estado para Relaciones Europeas y Asuntos Internacionales de Baviera. Este encuentro forma parte de un viaje oficial de Moreno a la capital belga, donde también asistirá a la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones, un organismo del que ejerce el cargo de copresidente.

En su ruta por Bruselas, el presidente andaluz ha programado numerosas reuniones con altos funcionarios de la UE, incluido el comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Esta serie de encuentros busca profundizar en las preocupaciones compartidas entre Andalucía y Baviera, especialmente en el ámbito agroalimentario, un sector crucial en ambas tierras que enfrenta desafíos significativos, como la competencia externa y los aranceles provenientes de EE.UU.

En ese sentido, Moreno ha reconocido las similitudes culturales que comparten ambas regiones, describiendo a Baviera como un territorio con un carácter profundamente arraigado, que también, al igual que Andalucía, se localiza en el sur de Europa y es conocido por su vitalidad y alegría.

Uno de los temas críticos que Moreno ha destacado es la falta de autonomía en el ámbito energético a nivel europeo, subrayando la urgencia de que las regiones asuman un papel protagónico en la toma de decisiones. "Nuestra colaboración aspira a unir esfuerzos, experiencias y visiones para que nuestras voces se escuchen más fuerte en el contexto europeo", ha expresado Moreno, quien también ha enfatizado la necesidad de rechazar cualquier intento por centralizar los fondos de cohesión en manos de los estados.

El presidente andaluz ha defendido la idea de que la construcción de una Europa sólida debe surgir desde las ciudades y regiones, rechazando la tendencia hacia la centralización. Ha argumentado a favor de que las regiones jueguen un papel activo en el diseño y aplicación de los fondos europeos, planteando la pregunta: "¿Quiénes mejor que nosotros, que conocemos de primera mano nuestras tierras y sus necesidades, para gestionar esos recursos?"

Finalmente, Moreno ha señalado que su equipo y el de Baviera están comprometidos en explorar posibles acuerdos y convenios, incluyendo el plan de una delegación andaluza para visitar Múnich, la capital bávara. También ha extendido una invitación al presidente de Baviera para que conozca en persona las riquezas de Andalucía.