24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno lanza la expansión de la planta desalinizadora en Marbella, aumentando su capacidad a 20 hectómetros cúbicos.

Moreno lanza la expansión de la planta desalinizadora en Marbella, aumentando su capacidad a 20 hectómetros cúbicos.

En un significativo avance hacia la sostenibilidad hídrica en Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha resaltado que, entre 2019 y finales de 2025, se destinarán casi 2.000 millones de euros a mejoras en el sistema de agua en la región.

Durante la reciente inauguración de las obras de ampliación de la desaladora de Marbella, que ha requerido una inversión de ocho millones de euros, Moreno subrayó la importancia de este proyecto para satisfacer las crecientes necesidades hídricas de Málaga y su entorno.

El mandatario andaluz subrayó que las políticas hídricas son una prioridad indiscutible para su administración y deberían serlo igualmente para otras entidades gubernamentales, especialmente para el Gobierno central. Recordó que la desaladora en cuestión es un proyecto de interés estatal, no solo autonómico.

“Esta instalación fue inaugurada a finales de los años 90, con la capacidad de producir 20 hectómetros cúbicos de agua anuales. Sin embargo, en años recientes, su producción se había reducido a solo seis hectómetros, una cifra alarmantemente baja,” explicó Moreno.

Con el aumento de la población durante el verano en la Costa del Sol, que llega a triplicar su número habitual, y la presencia de importantes empresas agroalimentarias, la situación hídrica de la región había alcanzado niveles críticos, especialmente en tiempos de sequía.

“Una vez más, el Gobierno andaluz ha tomado la iniciativa en un proyecto fundamental que no estaba bajo nuestra competencia directa,” continuó explicando, antes de indicar que la nueva capacidad de la desaladora se eleva a 20 hectómetros cúbicos anuales, representando el 15-20% del suministro hídrico necesario para la Costa del Sol. Esto podría facilitar incluso la transferencia de agua hacia Málaga y Axarquía, gracias a la conexión de los sistemas.”

Moreno aclaró que este esfuerzo es parte de un enfoque global y estructurado hacia la gestión del agua en Andalucía. Desde 2019 y hasta finales de 2025, la Junta habrá movido cerca de 2.000 millones de euros en iniciativas relacionadas con el agua. En Málaga, ya se han llevado a cabo 39 proyectos con una inversión cercana a los 150 millones de euros, mientras que otros siete, por unos 120 millones más, están en curso.

Este año, se han asignado 555 millones de euros para proyectos hídricos, el doble de lo que se destinaba en 2018. Actualmente, hay en marcha un total de 102 obras relacionadas con el agua en toda Andalucía, con una inversión total que supera los 640 millones. Desde 2019, se han activado además cuatro Decretos de Sequía, sumando más de 500 millones en medidas que han incrementado la disponibilidad de agua en 208 hectómetros cúbicos anuales.

El presidente mencionó la próxima finalización de la Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales, prevista para este año, al tiempo que se llevan a cabo acciones para alcanzar los objetivos establecidos, como aumentar la producción de agua desalada de 103 hectómetros cúbicos a 160 para el año 2027, apoyados en iniciativas como la ampliación de la desaladora y otros proyectos en el Almanzora, Almería.

“En términos de agua regenerada, hemos logrado cuadruplicar nuestra producción en solo cinco años, pasando de 17 a 70 hectómetros cúbicos anuales, con el objetivo de alcanzar los 180 hectómetros cúbicos para 2027, posicionándonos como líderes en este ámbito,” apuntó Moreno.

El presidente también enfatizó la importancia crítica del agua para Andalucía, especialmente frente a los retos del cambio climático y la sequía, reafirmando el compromiso de su administración de asegurar recursos hídricos sostenibles para el futuro.

En el evento, se mencionaron varios proyectos destinados a garantizar la seguridad hídrica en la provincia de Málaga, incluido el reemplazo de colectores de saneamiento en Fuengirola y nuevos sistemas en San Pedro de Alcántara y Marbella, así como el impulso a la Junta Central de Usuarios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, en relación con la futura desaladora de la Axarquía, que es de competencia estatal.

Finalmente, Moreno destacó que se han licitado 39 millones de euros para la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable en Río Verde, Marbella, y que se están evaluando varias ofertas, con planes de firmar el contrato para la obra antes de fin de año.

Con una inversión de aproximadamente 65 millones en proyectos hídricos, el presidente reiteró el compromiso histórico del Gobierno andaluz por dotar a Málaga y a toda la región de infraestructuras hídricas de primer nivel.

El acto también contó con la participación del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.