Moreno resalta a Andalucía como el vínculo ideal entre Latinoamérica y Europa en tiempos de retos globales.
SEVILLA, 29 de junio. La Junta de Andalucía, bajo el liderazgo de su presidente Juanma Moreno, ha reafirmado su compromiso de servir como un puente fundamental entre Latinoamérica y Europa. Durante su intervención en la apertura de la 185ª reunión del Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se inaugura en Sevilla en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, Moreno enfatizó la creciente relevancia de la comunidad andaluza como un vínculo en un mundo complejo y en constante cambio.
En su discurso, Moreno subrayó que Andalucía no es solo una región que se siente hermana de América Latina y el Caribe, sino que se enorgullece de esa conexión. Según sus palabras, “probablemente este sea el lugar fuera de América Latina que más se identifica con ella”, reflejándose en su cultura, tradiciones y hasta en su gastronomía. “Es un hermanamiento que llevamos cultivando durante siglos y que esperamos seguir fortaleciendo en el futuro”, añadió.
La inauguración del Directorio del CAF también fue un momento para resaltar las excelentes relaciones entre Europa y América Latina, las cuales, según Moreno, marcaron el inicio de un diálogo fructífero el año pasado. En este contexto, recordó el reciente Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que tuvo lugar en la región, reforzando aún más la importancia de Andalucía como un centro neurálgico de negocios e intercambio cultural.
Hoy también da inicio la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, un evento que, tal como señaló Moreno, pone de manifiesto el papel cada vez más crucial que Andalucía desempeña en el ámbito global, especialmente como un enlace privilegiado entre la Unión Europea y Latinoamérica.
Moreno subrayó que Andalucía se posiciona como la tercera economía de España y la segunda comunidad con más empresas, consolidando su papel como un importante centro exportador en el país. “Nos esforzamos diariamente por fortalecer nuestras conexiones tanto con Europa como con otras regiones del sur de España, representando un nexo entre diversas subregiones europeas y toda Latinoamérica”, indicó el presidente.
El presidente andaluz destacó la iniciativa Andalucía Travel como un pilar clave en la promoción de relaciones comerciales con América Latina. Esta plataforma ha respaldado a una de cada tres empresas exportadoras de Holanda en sus operaciones en la región y ha facilitado la realización de 38 proyectos de inversión desde 2019. Según Moreno, “el volumen de intercambio comercial entre Andalucía y América Latina superó los 6.800 millones de euros el año pasado”, lo que indica la relevancia de estas relaciones comerciales.
Asimismo, mencionó el Club América Latina de Andalucía Travel, que agrupa a 40 empresas enfocadas en fomentando sinergias en ámbitos críticos como la digitalización y las energías renovables. “Este es el camino que debemos seguir, pues contribuye al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.
Finalmente, Moreno resaltó la larga historia de cooperación de Andalucía con América Latina en áreas esenciales como la salud, educación y promoción de la igualdad. En los últimos cinco años, se han materializado 118 proyectos con una inversión que supera los 27 millones de euros, beneficiando a más de un millón de personas en la región latinoamericana. “Esta es nuestra contribución al avance y desarrollo de nuestros hermanos latinoamericanos; una forma de respaldar su progreso”, concluyó el presidente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.