24h Andalucía.

24h Andalucía.

Moreno y Montero inauguran la construcción del acelerador de partículas en Granada.

Moreno y Montero inauguran la construcción del acelerador de partículas en Granada.

GRANADA, 18 de mayo.

Este próximo lunes, 19 de mayo, la localidad granadina de Escúzar será testigo de un acontecimiento significativo con la inauguración de las obras del International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source (Ifmif-Dones). A este evento asistirán figuras destacadas como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

El acto, programado para las 16:30 horas en la instalación del acelerador de partículas, contará con la presencia del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae. Durante la ceremonia, se firmará un Memorándum de Contribución que formaliza la colaboración entre España y Japón, según fuentes del Gobierno español.

El evento no solo atraerá a altos funcionarios españoles; también se espera la asistencia de importantes figuras internacionales, como el embajador de Croacia en España, Nives Malenica, y otros representantes de los 17 países involucrados en el Dones Steering Committee. Entre los locales estarán el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, y el alcalde de Escúzar, Antonio Arrabal.

En abril, María Jesús Montero destacó en una rueda de prensa en Sevilla el valor de este proyecto, subrayando que refleja el compromiso del Gobierno de España de posicionar a Andalucía como un referente en investigación y tecnología. La ministra consideró que la colocación de la primera piedra del acelerador es un momento histórico, ya que representa una inversión que tendrá un impacto global significativo.

La construcción de Ifmif-Dones se estima que movilizará unos 700 millones de euros, con un costo adicional de 50 millones para su operación inicial. El Gobierno español ha acordado cubrir el 50 % del costo de construcción y un 10 % de los gastos operativos, una estrategia que Montero destacó como una inyección clave en el ámbito científico y tecnológico.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, resaltó que el evento de este lunes marcará un "hito fundamental" en el avance del proyecto Ifmif-Dones. Según Fernández, esto no solo traerá certezas sobre la inversión realizada, sino que también marcará el inicio de una obra que será la más importante en la historia científica de España y una de las más relevantes en Europa.

Además, Fernández mencionó la posibilidad de un segundo acelerador y una serie de sectores que podrían beneficiarse de este avance, en especial aquellos relacionados con la medicina y la fabricación de maquinaria especializada. "Esta es una noticia extraordinaria que coloca a Granada en la vanguardia científica europea", concluyó el delegado.