La carretera que conecta Ronda con San Pedro Alcántara en Marbella ha vuelto a la normalidad este viernes, tras concluir la segunda fase de las obras destinadas a reparar los severos daños causados por las recientes lluvias torrenciales, que dejaron la vía intransitable al desplazar rocas de hasta 500 toneladas.
Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha supervisado la apertura total de la carretera, asegurada gracias a una inversión de cinco millones de euros. Esta vía ya había sido reabierta parcialmente el 14 de julio, permitiendo el paso temporal de vehículos mediante un carril regulado por semáforo mientras se concluían las obras en la ladera, en las que han estado trabajando alrededor de 50 operarios.
Díaz ha agradecido el compromiso de todos los involucrados para acelerar la reapertura de la carretera, subrayando la “lealtad institucional” evidenciada en este proceso y reconociendo la comprensión mostrada por los alcaldes de la Serranía de Ronda. La consejera ha remarcado la importancia crucial de esta vía para el desarrollo económico y social de la región desde el primer día de los trabajos.
“Hemos enfrentado numerosos desafíos técnicos, pero el gobierno de Juanma Moreno se ha comprometido a encontrar soluciones efectivas”, ha afirmado. “No podemos dejar los problemas sin resolver, y hemos tomado decisiones complejas para avanzar, lo que ha sido fundamental en esta situación”.
La consejera también ha resaltado la dedicación de los trabajadores, quienes han estado en el lugar todos los días de la semana, incluidos turnos nocturnos. La participación de expertos en geotecnia y técnicas de trabajos verticales fue clave para poder reabrir la carretera incluso antes de lo previsto. “Gracias a ese esfuerzo y a los avanzados métodos técnicos, logramos esta apertura total”, enfatizó.
En esta segunda fase de las obras, se priorizó la estabilidad y seguridad de la ladera mediante la implementación de refuerzos adicionales y mejoras en el muro de hormigón. Se eligió un sistema de bulonado más profundo para fortalecer las medidas de contención previamente establecidas en la primera fase.
Los trabajos, que iniciaron a mediados de marzo, comenzaron con la estabilización del talud, que incluyó la remoción de rocas inestables a través de maquinaria pesada, técnicas manuales y, en última instancia, voladuras controladas.
Además, se instalaron membranas de contención y una pantalla dinámica. En las semanas finales del proceso, se demolió y reconstruyó el tablero del viaducto afectado.
Durante la inauguración de la carretera, Díaz estuvo acompañada por los alcaldes de la comarca de la Serranía de Ronda, como José Antonio Mena, alcalde de Benahavís, y María Paz Fernández, alcaldesa de Ronda, así como otros funcionarios clave en el ámbito de las infraestructuras viarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.