24h Andalucía.

24h Andalucía.

Operación nacional en Málaga: cuatro arrestados por vandalismo en trenes, causando pérdidas de 1,5 millones.

Operación nacional en Málaga: cuatro arrestados por vandalismo en trenes, causando pérdidas de 1,5 millones.

En un reciente operativa, la Policía Nacional ha llevado a cabo una serie de detenciones en España, alcanzando un total de 29 arrestos, de los cuales cuatro se realizaron en Málaga. Los implicados son sospechosos de estar detrás de un preocupante número de 287 grafitis en trenes, generando un costo aproximado de 1,5 millones de euros en daños materiales.

Las detenciones se extendieron por varias provincias del país, incluyendo Madrid, donde se arrestaron a 18 personas; Málaga con cuatro; y Valencia, Barcelona, Alicante, Soria y León, cada una con uno o dos sospechosos. Esta amplia red de detenciones evidencia la magnitud del problema del grafismo en el transporte público.

Los investigados, que operan con un alto nivel de organización, siguen un meticuloso proceso: analizan horarios y frecuencias de los trenes, así como los tramos de frenado, equipándose con diversas herramientas que les permiten realizar su actividad. Esta rigurosidad en su preparación subraya el compromiso de los grafiteros, quienes muestran un enfoque itinerante en sus actos vandálicos.

La investigación se inició en septiembre de 2024 tras recibir un número significativo de denuncias de grafitis en trenes y otras infraestructuras de diversas localidades españolas. Este fenómeno se ha extendido desde 2024 hasta 2025, revelando una tendencia alarmante que las autoridades buscan erradicar.

Los implicados han demostrado ser astutos en el uso de tecnologías, grabando sus actos delictivos y publicándolos en redes sociales. Este aspecto de su comportamiento no solo expone la banalización de sus acciones, sino que también provoca un aumento en el interés por sus actividades.

Madrid, con su extensa red ferroviaria, ha sido identificada como un foco atractivo para estos grafiteros, tanto nacionales como internacionales. En respuesta a las repetidas denuncias sobre daños en trenes de cercanías, la Policía Nacional implementó un dispositivo especial para rastrear y aprehender a los responsables de estos actos.

Como resultado de este operativo, las fuerzas del orden han detenido a 18 individuos en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, incluyendo San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Leganés, acusándolos de causar daños y desórdenes públicos en el transporte ferroviario.

Además, se emitieron tres órdenes de búsqueda y detención, logrando aclarar 220 incidentes delictivos en total, contabilizando 188 delitos de daños y 32 de desórdenes públicos, con un impacto económico que ronda los 1.026.412 euros.

La naturaleza móvil de las actividades de los grafiteros ha demandado una coordinación excepcional entre diversas unidades de la policía. En Málaga, luego de un exhaustivo año y medio de indagaciones, se detuvo a otros cuatro sospechosos, resolviendo 48 casos que ocasionaron daños valorados en 205.728 euros.

Los arrestados demostraron un patrón de conducta al establecer encuentros en estaciones poco concurridas en Andalucía, tales como Álora y Antequera, aprovechándose de las paradas de trenes para llevar a cabo sus pintadas.

En otra parte del país, en Asturias, se detectaron cinco delitos por grafitis en trenes, identificando a tres autores responsables de un daño económico de 25.069 euros. Asimismo, a mediados de mayo, se implementaron más operativos en diversas ciudades españolas para capturar a los responsables de grafitis en trenes y metros, resultando en la aclaración de 46 delitos que generaron un perjuicio de 204.136 euros y siete detenciones adicionales en Valencia, Barcelona, Soria, Orihuela y Ponferrada.