24h Andalucía.

24h Andalucía.

Operativo nocturno con 160 agentes y nueve autobombas en Lubrín (Almería) por incendio y vientos intensos.

Operativo nocturno con 160 agentes y nueve autobombas en Lubrín (Almería) por incendio y vientos intensos.

La lucha contra un incendio forestal que afecta a la Sierra de la Atalaya, en Lubrín (Almería), ha llevado a la movilización de un amplio contingente por parte del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca). Esta noche, 160 efectivos y nueve autobombas estarán en el terreno para contener las llamas, que, gracias a condiciones meteorológicas momentáneamente favorables, han avanzado hacia zonas que ya habían sido devastadas por el fuego. Sin embargo, se anticipan vientos intensos, lo que añade un nivel de complejidad a la situación.

La situación se ha discutido en una reunión esta tarde entre la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, y los líderes del Centro Operativo Provincial. Martín subrayó que, aunque se esperan fuertes rachas de viento durante la noche, se activarán grupos terrestres que laborarán sin descanso en las áreas donde el incendio ha logrado estabilizarse tras la retirada de los medios aéreos, que dejarán de operar con el ocaso.

A lo largo del día, los bomberos han focalizado sus esfuerzos en ramblas específicas que generaban gran preocupación para evitar que el fuego se extendiese hacia el municipio de Vedas. Sin embargo, la tarde ha traído reactivaciones del incendio que necesitaron atención rápida, lo que ha dificultado una concentración eficaz de recursos en las parroquias más afectadas.

Martín también destacó que, hasta el momento, no se ha identificado ninguna población, ni siquiera dispersa, que corra peligro por las llamas. En su mensaje a la comunidad, hizo un llamado a la prudencia y garantizó que están en constante comunicación con los alcaldes locales y cuerpos de seguridad, preparándose para cualquier eventual evacuación necesaria.

El incendio, que permanece activo, mantiene su clasificación en nivel operativo 1, lo que refleja la necesidad de un despliegue intensivo de recursos, con 160 efectivos terrestres y nueve autobombas trabajando durante la noche. Durante el día, hasta 20 aeronaves operaron en la zona, sumando esfuerzos para controlar el fuego desde el aire.

Las condiciones del terreno complican la extinción, caracterizado por pendientes pronunciadas y vegetación densa. Junto a los desafíos del viento, que ha llegado a registrar rachas de hasta 50 km/h, se ha generado una nube de humo densa que entorpece las maniobras aéreas necesarias para combatir el fuego.

El inicio de esta emergencia se registra alrededor de las 23:00 horas del jueves, cuando un incendio comenzó, aparentemente debido al estado deficiente de una línea eléctrica en Barranco Muñoz. Inicialmente, los servicios municipales intentaron controlar la situación antes de que se solicitaran mayores recursos.

A las 5:46 de la madrugada, la Junta de Andalucía elevó la situación al nivel 1 de emergencia, que se aplica en casos en que, aunque el incendio podría ser manejable con los recursos disponibles, se consideraba necesario implementar medidas de protección para la población y bienes no forestales.

Más de 200 profesionales de la extinción están involucrados en las labores de control del incendio este viernes, tal como indicó el 112, la agencia de emergencias de Andalucía. El foco de sus esfuerzos ha estado en proteger a las comunidades y viviendas dispersas en la zona, en particular en las áreas de La Umbría, donde se concentra el peligro.

Actualmente, el Infoca mantiene activo un despliegue considerable, con 190 efectivos en el terreno y 18 medios aéreos operativos. Este contingente incluye diversas aeronaves y vehículos de intervención, así como un equipo especializado en emergencias médicas y meteorológicas, que trabajan en coordinación con la Policía y otras agencias de seguridad.

Afortunadamente, no queda ninguna evacuación pendiente en la zona. Tras un alejamiento preventivo de los habitantes de Marchal, quienes fueron trasladados a áreas seguras, varios vecinos que habían sido evacuados de Bédar han podido regresar a sus hogares desde la mañana.

La Agencia de Emergencias de Andalucía proporciona información constante sobre el estado de los incendios en la región, accesible en sus plataformas digitales, donde los ciudadanos pueden verificar en tiempo real la situación de cada fuego y recibir consejos de autoprotección y otros datos importantes.

De esta manera, las autoridades continúan monitorizando la situación, brindando un canal de comunicación efectivo para mantener informados a los residentes afectados y garantizar la seguridad en este frente de emergencia.