24h Andalucía.

24h Andalucía.

Paciente acusado por incendio en hospital de Granada que provocó desalojos y daños de 55.000 euros.

Paciente acusado por incendio en hospital de Granada que provocó desalojos y daños de 55.000 euros.

GRANADA, 17 de septiembre. Un grave incidente en el Hospital San Cecilio ha llevado a la Policía Nacional a imputar a un hombre de 60 años por un aparente delito de incendio, un hecho que expone las preocupaciones sobre la seguridad en espacios destinados a la salud. Según las autoridades, el varón es sospechoso de haber iniciado un fuego en el colchón de su cama utilizando un mechero, lo que puso en grave riesgo la vida de los 30 pacientes de una sección completa de la tercera planta. El incendio, que ocurrió el 30 de agosto, ha causado daños materiales significativos, con unas pérdidas estimadas en alrededor de 55.000 euros.

Los hechos se desarrollaron sobre las 3:00 horas, cuando las autoridades fueron notificadas de una emergencia en el hospital. Una unidad de la Policía Local se movilizó rápidamente al lugar, donde el personal de seguridad confirmaba la existencia de humo y llamas en una de las habitaciones del centro.

Al llegar, los agentes encontraron que el personal de seguridad ya estaba utilizando extintores para mitigar el fuego, el cual fue finalmente controlado por el cuerpo de bomberos. Sin embargo, la situación obligó a la evacuación de pacientes, quienes fueron reubicados en lugares alternativos debido a la densa cortina de humo y el persistente olor en la zona siniestrada.

La dirección del hospital ha evaluado los daños ocasionados por el incendio no solo al mobiliario, sino también a las paredes, suelos y techos de la habitación afectada y las áreas comunes. Esta situación ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar los protocolos de seguridad, con un costo estimado en los daños que asciende a 55.000 euros.

La investigación policial ha indicado que el origen del incendio fue intencional, ya que se encontró un mechero en el colchón de donde surgió el fuego, lo que llevó a los investigadores a concluir que se trataba de un acto deliberado y no de un accidente. Esto resultó en la imputación formal del paciente de 60 años como responsable del incidente.

Gracias a la rápida implementación de los protocolos de seguridad del Hospital Clínico San Cecilio, se activaron alarmas y se notificó de inmediato a los Bomberos y a las fuerzas de seguridad, las cuales respondieron de manera ejemplar. El hospital ha expresado su agradecimiento por el esfuerzo y la coordinación de todos los involucrados en atender la situación.

En un comunicado oficial, la dirección del hospital ha elogiado el compromiso de su equipo profesional, que actuó con agilidad durante la emergencia, asegurando la atención de pacientes y familiares en todo momento. Lo más importante, aseguraron, es que no hay que lamentar heridos, y la actividad asistencial del hospital continuó, sin que ningún servicio se viera interrumpido.

Manuel Reyes Nadal, director gerente del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, ha subrayado lo positivo de la situación, asegurando que todos los protocolos de evacuación y seguridad funcionaron de manera efectiva, evitando consecuencias más graves por la exposición al humo. Finalmente, dio gracias a todos los cuerpos de seguridad y salud que brindaron su apoyo inmediato durante la emergencia, reafirmando la importancia de la colaboración comunitaria en la gestión de crisis.