SEVILLA, 15 de noviembre.
Antonio del Castillo, el padre de Marta del Castillo, ha expresado hoy su descontento con la decisión de la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, que ha rechazado su solicitud para aclarar la sentencia que exime de culpa a Francisco Javier García, conocido como El Cuco, así como a su madre, de los cargos de falso testimonio relacionados con el asesinato de su hija. Miguel Carcaño fue condenado a 21 años y tres meses por este crimen, pero el hecho de que se absuelva a quienes, según él, encubrieron el acto delictivo ha generado una ola de indignación.
En un tono crítico y desafiante, Antonio del Castillo utilizó la red social X (anteriormente Twitter) para compartir su frustración: “El nivel de fango que hay en la Audiencia es solo comparable al que deja una Dana. ¿Cómo puede ser que, aún declarándose culpables, se les absuelva? ¡Qué prepotencia la de estos dioses del Olimpo con toga negra! El amiguismo es así”, afirmó.
La abogada de la familia, Inmaculada Torres, había presentado un escrito que instaba a la Audiencia a dejar constancia de que García y su madre habían admitido la veracidad de los hechos expuestos por la Fiscalía y otros actores implicados en el juicio del 2011, en el que se juzgó a los adultos por el asesinato. Sin embargo, la respuesta del tribunal fue clara y contundente.
En su decisión, la Sección Primera argumentó que “fueron los letrados de los acusados quienes no se opusieron a que no se diera lectura del escrito de la acusación particular”, lo cual resultó en que dicho documento no fuera considerado como parte de los hechos probados en la sentencia. Aunque el tribunal reconoció que estas circunstancias fueron expresadas en la resolución, no consideró pertinente incluirlas en el contexto de los hechos que estaban siendo juzgados.
La Audiencia argumentó que no era necesario incorporar modificaciones a los hechos probados como instaba la parte demandante, ya que no había nada susceptible de ser aclarado o corregido. Esto se produce en un contexto muy delicado, donde el reconocimiento de los hechos por parte de los acusados ha sido un punto de debate intenso.
Para añadir más complejidad a la situación, la defensa de los padres de Marta solicitó que se ajustara la narración de los eventos, en la que se mencionaba que El Cuco dio su testimonio durante el juicio de 2011. En su planteamiento, sugirió que este debería reflejar que en ese momento, estaba en libertad tras cumplir la medida impuesta por el juzgado de Menores, lo que, alegaban, influiría en la validez de su declaración.
No obstante, la Sección Primera reafirmó que no había “ningún error que subsanar”, subrayando que la condición del acusado durante el testimonio era clara y evidente en las grabaciones del juicio. Además, sostuvieron que ningún elemento relevante había sido omitido en la resolución final.
El tribunal concluyó que no era posible realizar ninguna modificación o aclaración a la sentencia, afirmando que no había conceptos oscuros o errores materiales que requirieran un ajuste. Esto ha dejado a la familia de Marta sintiéndose aún más desilusionada y frustrada frente a un sistema que, según ellos, continúa sin rendir cuentas de manera justa.
Por último, la Sección Primera de la Audiencia hizo hincapié en que, a pesar de que El Cuco debería haber sido llamado como testigo, no se le consideraba un testigo “al uso”, dado que ya había enfrentado una sentencia firme por los mismos hechos. Este matiz añade una capa adicional de confusión en un caso que ha capturado la atención de la opinión pública desde su inicio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.