En El Ejido (Almería) hoy, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 ha decidido poner en libertad provisional a una mujer y su pareja, residentes en el municipio, investigados por las lesiones agravadas que sufrió la bebé de 16 meses, hija de la mujer.
La jueza encargada del caso, que trasladó la instrucción desde el Juzgado de Instrucción 2 de Almería, ha aceptado la solicitud de las defensas y ha impuesto medidas cautelares a los acusados. Estas medidas incluyen comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el juzgado de El Ejido, así como mantenerse alejados e incomunicados con la niña, la cual quedará provisionalmente bajo la custodia de la madre de la investigada, que reside en Reus (Tarragona).
La abogada defensora, Arianna Martínez Hernández, ha informado a Europa Press que tanto la pareja como las declaraciones obtenidas coinciden en señalar que las lesiones de la niña fueron accidentales. Además, se presentó documentación sobre la asistencia sanitaria recibida por la pequeña.
Según la abogada, todas las lesiones que motivaron la apertura de este caso de maltrato familiar se debieron a accidentes comunes en niñas de corta edad, como caídas y golpes propios del proceso de crecimiento.
La abogada ha elogiado el análisis realizado en el juzgado de El Ejido, comparado con la decisión inicial de ordenar el ingreso en prisión provisional de la pareja. Considera que no existían motivos para esta medida, ya que no se daba riesgo de fuga ni destrucción de pruebas.
Sin embargo, la jueza fundamentó la prisión provisional en el protocolo seguido en el Hospital Materno-Infantil de Almería, donde la niña fue atendida por una fractura en la pierna y arañazos. También se tuvo en cuenta las respuestas evasivas y poco creíbles de la pareja ante las autoridades.
La abogada ha destacado la colaboración de la familia de la pareja en esclarecer los hechos, permitiendo a las autoridades fotografiar el entorno y dar testimonio ante la policía.
Las partes planean impugnar la orden de alejamiento dictada contra la madre de la niña, así como la admisión de testigos que consideran irrelevantes para el caso.
Además, critican la gestión inicial del asunto realizada en el juzgado de guardia, ya que la jueza decidió la prisión provisional sin tomar declaración a los familiares de los acusados que conviven con ellos.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.