PP exige aclaraciones a Montero sobre la indagatoria al alcalde socialista de Albaida por presunto delito electoral.
SEVILLA, 2 de mayo.
Ricardo Sánchez, líder del Partido Popular en Sevilla, ha exigido hoy una aclaración a María Jesús Montero, secretaria general del PSOE andaluz, y a Javier Fernández, secretario general socialista de Sevilla. Esta solicitud surge en el contexto de la investigación que involucra al alcalde socialista de Albaida del Aljarafe, José Antonio Gelo, y a un exalcalde del mismo partido, debido a sospechas de irregularidades electorales.
El también delegado del Gobierno andaluz del PP en Sevilla ha puesto de relieve una situación alarmante: la presunta compra de votos que está siendo objeto de investigación, según informa ABC, y que fue denunciada por Izquierda Unida. Sánchez ha manifestado que su partido está evaluando diversas acciones para esclarecer lo que califica como indicios de corrupción y fraude dentro del PSOE.
Ricardo Sánchez ha insistido en que “lo más inmoral que puede existir en la política es la manipulación de votantes mediante ofertas de empleo financiadas con dinero público”. Esta declaración tiene una resonancia particular dada la situación del propio Sánchez, quien también se encuentra bajo investigación por posibles irregularidades relacionadas con un proyecto de tanatorio privado en Mairena del Alcor, donde ocupó el cargo de alcalde.
El dirigente popular sostiene que este tipo de delitos, como el que investiga el Juzgado número tres de Sanlúcar la Mayor respecto al caso de Albaida del Aljarafe, no son eventos aislados, sino que parecen ser prácticas recurrentes dentro del PSOE en la región. A esto se suma la actual investigación en el PSOE de Huévar del Aljarafe por supuestas contrataciones a cambio de votos y un posible delito de malversación de fondos públicos vinculado a un mitin del partido celebrado en 2002.
Sánchez ha enfatizado que en el caso de Albaida, como reveló ABC, hay dos alcaldes socialistas bajo investigación, incluyendo al actual, por un presunto delito electoral vinculado a las elecciones de 2019. Según la Guardia Civil, al menos una veintena de vecinos que votaron por correo fueron luego contratados por el Ayuntamiento ese mismo año.
“No podemos permitir que estas acusaciones de compra de votos queden sin respuesta, ni mucho menos que el municipio de Albaida y sus habitantes sean afectados por un escándalo de tal magnitud. Es un hecho alarmante y no debemos tolerar que los intereses corruptos del PSOE ensucien la reputación de esta comunidad”, ha manifestado con firmeza.
Por este motivo, Sánchez ha solicitado a los líderes del PSOE en Andalucía y Sevilla, María Jesús Montero y Javier Fernández, que brinden las explicaciones necesarias sobre esta situación.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.