El recuento definitivo de las elecciones municipales del 28 de mayo ha modificado significativamente los resultados anunciados por el Ministerio del Interior en cuanto a las diputaciones provinciales. Para el PP, la mayoría absoluta se ha disminuido en Córdoba y se ha mantenido en Huelva. El PSOE ha perdido el gobierno provincial en Sevilla pero lo ha mantenido en Jaén.
En Cádiz, el recuento definitivo ha dejado un empate de 13 diputados provinciales entre el PP y el PSOE, aunque el gobierno provincial seguirá en manos de los dos representantes de La Línea 100x100, quienes inclinarán la balanza a favor del PP o del PSOE. En Huelva, el PP ha cedido un diputado provincial, aunque ha mantenido su mayoría absoluta gracias a sus 14 miembros. Con Andalucía ha obtenido un diputado provincial. El PSOE ha obtenido 11 miembros y Vox solo uno.
En Córdoba, el cambio en el reparto de diputados provinciales deja en manos de Vox la mayoría absoluta. La Diputación cordobesa, gobernada por el PSOE en coalición con IU, ha visto al PP convertirse en el grupo mayoritario con 13 representantes, al igual que la suma de PSOE y Con Andalucía. El PP pretende gobernar en solitario. En Granada, el PP ha logrado 13 de los 27 diputados provinciales y puede sumar la mayoría con el único representante de Vox. El PSOE ha obtenido 12 y "Para la Gente" (IU) ha logrado uno.
En Almería el recuento final no ha alterado el reparto inicial y el PP ha ampliado su mayoría absoluta hasta los 16 diputados provinciales, mientras que el PSOE ha obtenido ocho y Vox, tres. En Málaga, el PP gobernará con una amplia mayoría de 18 de los 31 diputados provinciales, mientras que el PSOE ha conseguido diez, Vox dos y Con Andalucía uno.
El PSOE ha conseguido mantener los gobiernos de las diputaciones provinciales de Sevilla y Jaén, pero en el primer caso ha perdido la mayoría absoluta tras el recuento final. Los datos iniciales de Interior asignaban a los socialistas 16 diputados provinciales de los 31, pero el reparto definitivo les deja con 15, al borde de la mayoría absoluta. El PP pasa de 13 a 11 miembros, mientras que Vox pierde uno y se queda con un único representante. Con Andalucía, que se quedaba fuera de la Diputación sevillana en el primer recuento, contará finalmente con cuatro representantes clave para garantizar la continuidad del gobierno socialista.
Con este escenario definitivo, el PP gobernará en al menos cinco de las ocho diputaciones provinciales de la comunidad. En tres, tendrá mayoría absoluta (Almería, Huelva y Málaga), mientras que en Córdoba y Granada se queda a un diputado provincial que se pueden sumar con el apoyo de Vox. El PSOE, que ha gobernado todas las diputaciones salvo Málaga y Almería, solo consigue retener la presidencia tras el 28M en Sevilla y Jaén, solo en esta última provincia con mayoría absoluta. Desde las anteriores elecciones municipales de mayo de 2019, el PSOE ha gobernado seis de las ocho diputaciones andaluzas (Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén), mientras que el PP ha tenido dos (Málaga y Almería).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.