24h Andalucía.

24h Andalucía.

Puente critica a Moreno por querer imitar a Ayuso y defiende total transparencia en caso del accidente de Álora.

Puente critica a Moreno por querer imitar a Ayuso y defiende total transparencia en caso del accidente de Álora.

MÁLAGA, 17 Dic.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha criticado duramente al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, por seguir el ejemplo de Isabel Díaz Ayuso al pedir transparencia al Gobierno en relación con los recientes accidentes ferroviarios en Málaga y Cádiz. Puente ha afirmado que Moreno debería estar más preocupado por la situación de la sanidad pública en su propia región.

Puente ha expresado su descontento a través de sus redes sociales luego de que Moreno manifestara su preocupación por la red ferroviaria andaluza después de la colisión de dos trenes de Media Distancia en Álora (Málaga), que dejó como resultado 13 heridos leves, y la incidencia de un tren de trabajos de Adif en Setenil (Cádiz). Moreno exigió al Gobierno Nacional que analice la situación y brinde información transparente, además de recordar que la Junta ha estado solicitando una fuerte inversión en Andalucía.

"Seguir el ejemplo de Ayuso no es lo mejor. La sanidad pública andaluza es lo que realmente debería preocuparte", publicó el ministro Óscar Puente en su cuenta oficial de X. Además, recordó a Moreno que la colisión en Álora ocurrió porque uno de los trenes se saltó una señal de parada y ya se ha informado públicamente de esto con total transparencia.

El accidente en la provincia de Málaga tuvo lugar a las 21.25 horas del pasado sábado cuando dos trenes colisionaron lateralmente en la estación de El Chorro, en Álora. Uno de los trenes circulaba en doble composición y transportaba a 270 personas. Los servicios médicos atendieron a dos personas con heridas leves y el sistema de Emergencias 112 Andalucía informó que otras once personas sufrieron contusiones de diversa gravedad.

Un comunicado conjunto de Renfe y Adif indicó que todos los pasajeros fueron trasladados en un tren de Cercanías hasta Málaga, y desde allí continuaron su viaje hacia Sevilla y otras estaciones en autobús.

Los informes preliminares tanto de Renfe como de Adif descartan fallos en la vía y en los trenes, y no observan ninguna relación con esta incidencia. Las primeras conclusiones de ambos informes independientes apuntan a un posible error humano, aunque aún está por determinar.