24h Andalucía.

24h Andalucía.

Reducen la condena de un capitán de patera en Almería tras determinar que no había intención de traficar con drogas.

Reducen la condena de un capitán de patera en Almería tras determinar que no había intención de traficar con drogas.

ALMERÍA, 9 de mayo. En un desarrollo significativo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha modificado la sentencia de un inmigrante marroquí, reduciendo su pena por tráfico de drogas de siete a tres años. Este individuo fue detenido en mayo de 2023 tras guiar una patera con 22 migrantes hacia la isla de Alborán, en Almería. La corte ha determinado que la embarcación no era un "medio específico" para el transporte de drogas, aunque ha mantenido la condena de seis años por facilitar la inmigración irregular y por poner en riesgo la vida de los migrantes durante la travesía.

La decisión del TSJA surge tras la apelación presentada por la defensa del acusado, liderada por el abogado Nabil El Meknassi. El tribunal ha concluido que las sustancias incautadas formaban parte del viaje, y no eran parte de una operación premeditada, desafiando así la interpretación inicial de la Audiencia de Almería.

Como resultado de esta sentencia, se ha anulado el agravante que se había aplicado en la instancia anterior, que también incluía sanciones económicas de 49.000 euros, y se ha impuesto una única multa de 50.000 euros, de acuerdo con la información obtenida por Europa Press.

Además, el TSJA ha exonerado al acusado de uno de los dos delitos menores de lesiones por los que fue inicialmente condenado. El tribunal determinó que la caída de un militar durante la intervención fue accidental y no el resultado de una acción directa del acusado. No obstante, el fallo mantiene la condena por atentado contra un militar, al considerar que el acusado empujó a un agente que intentaba abordarlo, "lanzándose al agua" en un acto de resistencia violenta.

En su evaluación, el tribunal ha corroborado que el acusado capitaneó la embarcación semirrígida de 13 metros, equipada con cuatro motores de 300 caballos, sin tener la capacitación necesaria, y en condiciones que comprometieron la seguridad de los 22 migrantes a bordo. La sentencia detalla que la travesía se llevó a cabo de noche, con escasos recursos de navegación y seguridad, y la embarcación iba sobrecargada con personas y combustible.

Durante la detención, las autoridades encontraron en la ropa del acusado casi 190 gramos de resina de cannabis y más de 20 gramos de cocaína de alta pureza, que, según el tribunal, fueron portados "con la intención de distribuirlas a terceros".

Finalmente, la sentencia del TSJA establece que la condena por facilitar la inmigración irregular y el atentado a un militar se mantiene firme, mientras que se modifica la pena por tráfico de drogas tras descartar el agravante previamente impuesto por la Audiencia Provincial de Almería. Esta decisión aún puede ser impugnada ante el Tribunal Supremo.