24h Andalucía.

24h Andalucía.

Ribera advierte que la Junta de Andalucía pone en riesgo Doñana con sus acciones.

Ribera advierte que la Junta de Andalucía pone en riesgo Doñana con sus acciones.

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha criticado la gestión de la Junta de Andalucía en relación con el posible boicot a las fresas españolas y ha instado a que "deje de tontear y poner en riesgo a los regantes y agricultores españoles, a la reputación de España y obviamente, a Doñana".

En unas declaraciones a la entrada de una jornada sobre los fondos europeos organizada por eldiario.es, Ribera ha considerado "gravísima" la crisis reputacional que se ha generado con una propuesta llevada al parlamento andaluz "sin ningún tipo de consenso" y sin prestar atención a la ciencia o a la protección de Doñana, que es un espacio considerado una "catedral del medio ambiente".

Ribera ha defendido la necesidad de respetar la legislación enormemente exigente que cumplen a rajatabla los agricultores españoles y ha instado a "diferenciar lo legal de lo ilegal" y "no generar ningún tipo de duda como viene haciendo con una ambigüedad calculada desde hace meses el señor Moreno Bonilla".

La vicepresidenta ha subrayado la importancia de la defensa de los agricultores españoles con hechos y no solo con palabras, además de la necesidad de mantener la credibilidad y reputación de los productos españoles en el mercado.

En relación con la visita de un grupo de diputados alemanes, Ribera ha explicado que se reunirán con el secretario de Estado de Medio Ambiente y con el presidente de la Confederación del Guadalquivir, aunque considera "razonable" que también se vean con las autoridades de Doñana, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Estación Biológica de Doñana y con el presidente del Consejo de Participación.

La vicepresidenta se ha desvinculado de la visita de los alemanes, que ha salido directamente del Bundestag, y ha expresado su deseo de que sean "lo más objetivos y asépticos posibles". Además, ha sostenido que se trata de un asunto importante para los españoles, europeos y defensores del medio ambiente, y que debe ser resuelto dentro de nuestras fronteras.