Ribera enfatiza el cumplimiento normativo como requisito para recibir las ayudas de Doñana, advirtiendo de su difícil obtención en caso contrario.
MADRID, 28 Nov.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha insistido que los agricultores que se quieran beneficiar de las ayudas incluido en plan para la recuperación de Doñana deberán estar "al tanto en el cumplimiento" de la normativa.
En una entrevista en Onda Cero, Ribera enfatizó la importancia de cumplir con la normativa para poder acceder a las ayudas. "Si se produce un cierre, un abandono, un cumplimiento de la normativa se podrá seguir adelante y solicitar ayudas, si no, será muy difícil", advirtió la ministra cuando se le preguntó sobre la posibilidad de "amnistiar" a los agricultores que hayan incumplido la legalidad con sus cultivos.
Ribera comparó las condiciones para solicitar las ayudas con otros requisitos necesarios para obtener subvenciones, como las obligaciones a la Seguridad Social o las tributarias.
La ministra ha subrayado la importancia de garantizar la legalidad en el cumplimiento de la normativa ambiental y ha informado que la Fiscalía y el poder judicial han seguido con los trámites correspondientes.
Con respecto al acuerdo, Ribera enfatizó que es necesario "hablar" entre las instituciones y explicó que el plan no está dirigido a un grupo selecto de agricultores, sino que es para toda la población de más de 200.000 personas y 14 municipios.
Según explicó, se proponen medidas de acompañamiento para aquellos que quieran transformar el suelo agrícola en bosque, lo cual supondría una reducción importante en la demanda de agua. Además, se proporcionará una financiación de hasta 7.000 hectáreas por año durante 10 años y se requerirá un compromiso de permanencia de 30 años para la reforestación.
Ribera recordó el compromiso de eliminar los pozos ilegales y cerrar gradualmente los legales. "Es importante no solo conservar estos espacios, sino también restaurarlos", añadió, hablando en una entrevista en Canal Sur TV.
En cuanto a si las medidas anunciadas serán suficientes para regenerar el espacio protegido, Ribera afirmó que esa es la expectativa. "Con más de 700 millones comprometidos por el Estado, entre las intervenciones netamente ambientales y las nuevas propuestas de índole económica y social, estamos facilitando que los vecinos vivan con orgullo la vecindad y el valor añadido de Doñana", argumentó.
También resaltó la importancia de ofrecer a los habitantes oportunidades que no dependan únicamente de la extracción de agua, permitiendo así recuperar el ecosistema y garantizar su buen estado durante mucho tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.