El equipo del Plan Infoca ha confirmado la extinción del incendio que se desató el lunes 11 de agosto en la Sierra de la Plata, en Tarifa, Cádiz. Las autoridades han expresado su gratitud a los valientes bomberos y a los turistas por su paciencia durante estos difíciles días.
La información, publicada en la red social X y recogida por Europa Press, detalla que, tras un arduo trabajo, el fuego ha sido completamente controlado y extinguido casi una semana después de su inicio, culminando este proceso el 14 de agosto.
El incendio empezó en torno a las 14:20 de ese lunes, y el fuerte viento de levante complicó su propagación, llevando a la Junta a activar la fase de emergencia en nivel 1. Esto provocó que se llevaran a cabo desalojos preventivos que afectaron a más de 2.000 personas, principalmente en hoteles y urbanizaciones de Atlanterra, en Zahara de los Atunes.
Las autoridades establecieron refugios temporales en el Polideportivo Miguel de Cervantes y en la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Zahara, donde en un inicio se alojaron más de 800 evacuados. Con el tiempo, este número se redujo a unas 470 personas, ya que muchos optaron por buscar alojamientos alternativos en otras áreas.
El martes por la mañana, el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, comunicó que los evacuados podrían regresar a sus alojamientos, un anuncio que se amplió a todos los afectados esa misma noche, una vez que la situación del fuego se logró estabilizar. Además, se decretó una reducción del nivel de emergencia a nivel 0.
En relación con el origen del incendio, Sanz apuntó que existen “sospechas fundadas” de que podría haber sido provocado intencionadamente. En respuesta, se activaron y aumentaron las medidas de vigilancia por parte de las autoridades competentes, intensificando la vigilancia y la investigación sobre incidentes de incendios.
“La magnitud del peligro experimentado se agrava bastante, considerando las sospechas de intencionalidad que tenemos sobre este incendio”, manifestó el consejero, subrayando la gravedad de la situación.
Desde que se declaró el fuego como estabilizado, los equipos del Infoca han permanecido activos en la zona, con el objetivo de asegurar su extinción completa. Una primera evaluación provisional indica que el incendio ha afectado aproximadamente 300 hectáreas de terreno.
Este incendio se desató apenas dos días después de que un fuego anterior, iniciado el 5 de agosto en el paraje de La Peña, fuera declarado extinguido. Este episodio anterior afectó a 283 hectáreas e implicó el desalojo preventivo de alrededor de 1.500 personas junto con la evacuación de 5.000 vehículos.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.