24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sánchez lidera en Sevilla una cumbre de la ONU con 50 líderes para fortalecer la financiación al desarrollo.

Sánchez lidera en Sevilla una cumbre de la ONU con 50 líderes para fortalecer la financiación al desarrollo.

Un evento de gran relevancia se llevará a cabo esta semana en Sevilla, donde se espera la participación de destacados líderes internacionales que se reunirán para dar vida a la plataforma 'Sevilla para la Acción'. Esta conferencia se enmarca dentro de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo organizada por la ONU, presidida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La cumbre, que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, marca una década desde el último encuentro similar en Addis Abeba, Etiopía. Este año, se prevé la asistencia de medio centenar de mandatarios, así como de una amplia representación de organismos económicos y sociales, todos comprometidos con el fomento del multilateralismo a través del 'Compromiso de Sevilla'.

Entre los asistentes confirmados se encuentran líderes de naciones como Sudáfrica, Kenia, Francia, Colombia y Egipto, así como de entidades como la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo. En total, se espera la llegada de más de 200 delegaciones oficiales y alrededor de 4,000 representantes de diversos sectores, incluyendo el empresarial, civil y académico.

Un elemento destacado de la cumbre será la redacción de una declaración política conocida como 'El Compromiso de Sevilla'. Este documento establecerá una dirección clara para la cooperación internacional en materia de financiación al desarrollo, y será presentado durante la sesión inaugural del evento.

Además, se lanzará la plataforma 'Sevilla para la Acción', destinada a facilitar la colaboración entre países y actores del sector privado y la sociedad civil, con el objetivo de implementar medidas concretas para el desarrollo sostenible.

El programa incluye una serie de sesiones plenarias y eventos, como un foro empresarial internacional y una reunión de la sociedad civil, donde participarán no solo Sánchez, sino también varios de sus ministros. En total, se contemplan más de 370 actividades en torno a la financiación multilateral.

Aunque la conferencia comienza oficialmente el lunes 30, la jornada previa contará con la participación de Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un acto de Global Citizen Now que aborda el impulso de las energías renovables en África. Esa noche, un banquete oficial será ofrecido por los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, en honor a los líderes asistentes.

El lunes comenzarán las actividades formales, con encuentros bilaterales entre Sánchez y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, antes de la sesión inaugural. Posteriormente, ambos líderes ofrecerán una rueda de prensa. Además, ese día, Sánchez participará en un evento especial relacionado con la plataforma 'Sevilla para la Acción'.

A lo largo de los siguientes días, el presidente seguirá involucrándose en mesas redondas y actos que abordarán temas cruciales como la deuda, el comercio y la cooperación al desarrollo. Se espera que cierre la conferencia el jueves 3 a las 16:30 horas.

Entre los objetivos centrales de España para esta conferencia, se destacan iniciativas para aliviar la deuda de los países en desarrollo, incluyendo el canje de deuda por inversiones y mecanismos de suspensión ante crisis. Asimismo, se buscará incrementar los fondos de ayuda al desarrollo y explorar modalidades innovadoras para usar los recursos disponibles, tales como redistribuir los derechos especiales de giro del FMI para combatir la pobreza y adaptarse al cambio climático.

Por último, España promoverá la creación de un sistema fiscal más equitativo, instando a las grandes fortunas y empresas a asumir una mayor carga tributaria, asegurando que el crecimiento y el bienestar social sean accesibles para todos.