SEVILLA, 1 de diciembre. El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su agradecimiento este domingo a Juan Espadas, dirigente del PSOE andaluz, por la cálida acogida que han proporcionado los socialistas de Andalucía durante el 41º Congreso federal, que tuvo lugar este fin de semana en la capital andaluza. Sánchez se mostró optimista sobre el futuro político, asegurando que Andalucía "volverá a ser socialista" en las próximas elecciones autonómicas, un desafío que se presenta en un contexto en el que el Partido Popular de Andalucía (PP-A) se encuentra en el poder con una mayoría absoluta.
En el arranque de su discurso durante la clausura del congreso, Sánchez transmitió sus impresiones ante un auditorio que incluía a Espadas, quien asumió el papel de anfitrión del evento. Durante su intervención, el secretario general del PSOE expresó su visión de que la dignidad y el compromiso de los socialistas andaluces son fundamentales para el futuro de la comunidad.
El líder socialista también expresó su confianza en una victoria política en las próximas elecciones andaluzas, aunque no mencionó de manera directa a ningún candidato como líder del PSOE. Este comentario se produjo en un momento clave para el PSOE-A, que se encuentra en camino hacia su Congreso Regional, aún sin fecha confirmada, pero que deberá celebrarse, a más tardar, en marzo del próximo año, según el calendario establecido por la dirección federal del partido.
Juan Espadas ha manifestado su intención de presentarse nuevamente como secretario general del PSOE-A en ese congreso, con la ambición de llevar al partido a una nueva victoria en las elecciones, consolidándose así en la presidencia de la Junta tras las convocadas para 2026. Estas elecciones se inscriben en un ciclo electoral más amplio que incluirá también los comicios locales y generales programados para 2027.
Durante su clausura, Sánchez comenzó su discurso elogiando la labor de sus compañeros de partido en la organización de un "extraordinario" congreso y dirigió unas palabras muy específicas a Espadas, reconociendo la "hospitalidad que siempre nos ofrecen los compañeros de Andalucía". Añadió que esta región, tan rica en cultura y tradiciones, "volverá a ser socialista", un mensaje que resonó con fuerza entre los asistentes.
Además, el secretario general del PSOE vaticinó que "en 2027", los socialistas tendrán éxito en las urnas, tal como sucedió en 2019 y 2023. De acuerdo con sus pronósticos, la cantidad de gobiernos progresistas aumentará en los ayuntamientos y comunidades autónomas, marcando el inicio de un nuevo mandato progresista en España, dotado de las herramientas necesarias para concluir una década de importantes avances sociales. Subrayó que, tanto en Andalucía como en el resto del país, el PSOE está decidido a ganar las elecciones municipales, autonómicas y generales, impulsados por un fuerte deseo de que se logren más avances sociales en la sociedad.
El líder socialista hizo énfasis en que no hay tiempo que perder y que se necesita, en un Estado plural como España, más gobiernos progresistas en todos los rincones. Aseguró que esta es una carrera que busca hacer realidad cambios significativos de manera rápida y eficaz. En este sentido, advirtió a la "derecha y la ultraderecha" que el PSOE se compromete a trabajar duramente para implementar un cambio progresista en los territorios que actualmente están bajo gobiernos negacionistas.
Posteriormente, Sánchez describió al PSOE como un "partido de ganadores", enfatizando que no solo se trata de soñar, sino de hacer realidades tangibles. Destacó que los socialistas son la izquierda que construye presente y futuro, sin caer en nostalgia, confiando en que el esfuerzo y las decisiones correctas pueden llevar a un futuro mejor.
Finalmente, reiteró que su prioridad, y la del partido, es "ganar las elecciones autonómicas, municipales y generales de 2027". Reconoció que la oposición intentará atacar y deslegitimar sus propuestas, pero instó a los ciudadanos a que voten por gobiernos progresistas, respondiendo así a provocaciones históricas de figuras como el expresidente José María Aznar, quien instó a "quien pueda hacer, que haga".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.