El próximo domingo 14 de septiembre, la ciudad de Málaga será el escenario de un importante evento político donde se reunirán el secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Este acto simboliza el inicio de un nuevo período político para la formación, que se alista para los comicios autonómicos en Andalucía previstos para 2026.
El evento, titulado "El cambio en marcha", se llevará a cabo a las 11:00 horas en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga. Este lema refleja el objetivo del PSOE andaluz de movilizar a sus bases en la antesala de un año electoral clave para la comunidad.
Desde junio, Montero ha sido designada como la candidata oficial del PSOE-A a la presidencia de la Junta de Andalucía. Aunque el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha sugerido que las elecciones se realizarán en junio de 2026, aún no hay una fecha confirmada para estos comicios, lo que ha generado especulaciones sobre una posible celebración en la próxima primavera, coincidiendo así con las elecciones en Castilla y León.
La dirección del PSOE tenía planes de organizar una convención federal en León entre el 12 y el 14 de septiembre, pero ha tenido que posponerse debido a los recientes incendios en la región. Esta cancelación se suma a los inconvenientes previos, como la reubicación de una reunión del Comité Federal que inicialmente iba a realizarse en Sevilla.
A pesar de los desafíos, el PSOE-A afirma estar en "modo campaña" tras el relanzamiento del curso político en septiembre. La reciente reunión de la Interparlamentaria en Montilla, encabezada por Montero, marcó el principio de este enfoque proactivo hacia las elecciones andaluzas.
Montero, quien continúa cumpliendo sus funciones como vicepresidenta del Gobierno, argumenta que puede equilibrar sus responsabilidades en ambas áreas mientras las elecciones no estén convocadas. En su reciente visita a Cádiz, enfatizó la importancia de tener a una andaluza en un cargo tan crucial como el Ministerio de Hacienda, destacando que Andalucía es la comunidad que más se beneficia de la condonación de deuda.
A lo largo de su historia autonómica, Andalucía ha sido un bastión del PSOE-A, que gobernó la Junta desde 1982 hasta enero de 2019. Sin embargo, en las elecciones de diciembre de 2018, a pesar de ser el partido más votado, el PSOE-A perdió el poder debido a los acuerdos entre el PP-A, Ciudadanos y Vox para la investidura de Juanma Moreno.
Como la comunidad autónoma más poblada de España, Andalucía sigue siendo un objetivo estratégico para los principales partidos políticos. Pedro Sánchez, de hecho, ha elegido esta región para inaugurar sus actos de apertura de curso político en años anteriores, reafirmando la relevancia de Andalucía en el panorama político nacional.
En febrero, Sánchez cerró el XV Congreso Regional del PSOE-A en Armilla, donde se consolidó la dirección de la federación andaluza bajo el liderazgo de María Jesús Montero, quien asumió el cargo de secretaria general tras la salida de Juan Espadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.