24h Andalucía.

24h Andalucía.

SAS acusa a médicos de chantaje por limitación de pacientes

SAS acusa a médicos de chantaje por limitación de pacientes

Adelante Andalucía, el grupo parlamentario mixto de tendencia progresista, se ha unido a la denuncia que había presentado el Sindicato Médico de Andalucía acerca de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está enviando a los médicos de atención primaria un modelo de escrito para que renuncien a la limitación de pacientes en sus consultas diarias acordada con el sindicato. En una rueda de prensa, la presidenta de Adelante Andalucía, Maribel Mora, ha calificado esta situación como "un chantaje a los trabajadores" ya que considera que el texto les incentiva "a renunciar a la limitación de agenda y a trabajar gratis", lo que los llevaría a volver a un modelo de asistencia donde atenderían de manera ilimitada.

Mora ha exigido explicaciones de la consejera de salud, que este miércoles comparece en comisión parlamentaria. Ha argumentado que los médicos no quieren la continuidad asistencial, ya que implicaría jornadas laborales de "18, 19 horas". Adelante Andalucía ha facilitado el modelo de escrito que deben remitir los médicos a la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria del Distrito para solicitar "autorización" para no acogerse al pacto suscrito entre el SAS y el Sindicato Médico de Andalucía.

El SAS justifica en el escrito que, por diferentes razones, como el aumento de citas telefónicas o pacientes que no acuden a las citas programadas, se programen un número de consultas superior al acordado en el referido pacto. A esto añade la coletilla de que ese incremento de consultas programadas se hace "sin merma alguna de la calidad en la asistencia sanitaria prestada y garantizando siempre la salvaguarda de mi salud laboral como profesional".

La diputada de Adelante Andalucía ha hecho hincapié en que la Consejería de Salud está abriendo expedientes disciplinarios a "los líderes del Sindicato Médico de Atención Primaria que no están liberados". Ha calificado este hecho como "una represión sindical de libro" ante su petición de mejoras en la sanidad. Este sindicato fue el que inició la huelga en atención primaria.

Maribel Mora ha sostenido que traspasa la prevaricación y ha planteado cuándo van a cesar a "esta consejera". Sobre el escaso seguimiento de la huelga por parte de los médicos de atención primaria, Adelante Andalucía ha asegurado que "los médicos están cada vez más cabreados porque les están tomando el pelo, el cabreo cada vez es mayor". Según los datos del SAS, la participación en la huelga en el turno de mañana ha sido del 2,53%.