JAÉN, 20 de mayo. La Academia de la Guardia Civil en Úbeda, en la provincia de Jaén, está a punto de vivir un resurgimiento tras más de tres décadas sin actividad. El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha confirmado que este emblemático centro reabrirá sus puertas en febrero de 2026, reintegrándose así a los programas de formación del Instituto Armado.
En una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Úbeda, el delegado comunicó la noticia a la alcaldesa, Antonia Olivares, y al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Durante el encuentro, se discutió la licitación de los primeros contratos, que suponen una inversión inicial de 750.000 euros para llevar a cabo la primera fase del acondicionamiento de la academia.
Fernández subrayó el firme compromiso del Gobierno de impulsar esta infraestructura de seguridad del Estado para que esté operativa en el próximo curso académico. Los trabajos iniciales, que han sido adjudicados por el Ministerio del Interior, incluyen la renovación completa de una superficie superior a los 9.600 metros cuadrados, destinada a aulas y vestuarios para los futuros cadetes.
Este proyecto contempla la intervención en el lado izquierdo del edificio, donde se dispondrán los vestuarios en dos plantas, además de un aulario que contará con oficinas, aulas y espacios comunes para estudiantes y docentes. El delegado enfatizó que esta es solo la primera fase, y que habrá más acciones a seguir para completar el desarrollo de la academia.
El delegado también reconoció el apoyo recibido de la Diputación de Jaén y del Ayuntamiento de Úbeda, y destacó el interés del Gobierno de España en revitalizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como lo demuestra la reciente convocatoria de 6.032 plazas, de las cuales 3.118 son para la Guardia Civil. Esta oferta incluye un récord de 400 plazas para suboficiales, muchos de los cuales recibirán formación en Úbeda.
Fernández resaltó que la apertura de la academia tendrá un impacto positivo en la economía local, ya que los futuros alumnos, quienes son funcionarios a efectos prácticos, residirán en el municipio en régimen externo. Esto provocará un aumento en la demanda de alojamiento y otros servicios locales, beneficiando así a la comunidad.
Antonia Olivares, la alcaldesa de Úbeda, recordó que la institución se cerró hace 33 años, siendo la última promoción en 1992. Desde entonces, la ciudad ha luchado por su reapertura. “Hablo en representación de muchos alcaldes que me han precedido en esta tarea y que también gestionaron para lograr este objetivo”, expresó Olivares con satisfacción.
Francisco Reyes también se pronunció al respecto, calificando la reinauguración de la Academia de la Guardia Civil como “una gran noticia” y destacando el compromiso de la Diputación de Jaén para contribuir con recursos a este proyecto. Reyes se comprometió a invertir 690.000 euros en obras de mejora en el edificio principal y la restauración de la fachada.
Reyes subrayó que la Diputación tiene una larga trayectoria de inversiones en instalaciones de la Guardia Civil de la provincia, habiendo destinado un total de 2,2 millones de euros en infraestructuras para este cuerpo de seguridad. “Somos conscientes de la importancia que tiene la Guardia Civil en una provincia como la nuestra, especialmente en municipios con menos de 20.000 habitantes, donde la presencia de la Policía Nacional es limitada”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.