El 11 de julio, la Dirección General de Pesca, Acuicultura y Economía Azul ha tomado la decisión de reabrir el caladero de coquina (Donax trunculus) situado en la costa atlántica de Andalucía, concentrándose principalmente en la provincia de Huelva, para la próxima campaña 2025-2026. Sin embargo, esta noticia se ve matizada por el cierre de la pesquería de chirla (Chamelea gallina), debido a preocupantes niveles de escasez tras el fin de la veda.
Las resoluciones, que fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y consultadas por Europa Press, reflejan la revisión de los informes de seguimiento del caladero de coquina. Este había permanecido cerrado desde el 30 de mayo, pero se considera que es apropiado permitir nuevamente el marisqueo en el Golfo de Cádiz bajo un plan de gestión específico.
Es importante señalar que se mantendrán las técnicas de pesca utilizadas en la campaña anterior debido a la tendencia decreciente en la abundancia del stock durante los últimos años, que ya se encuentra por debajo del umbral de captura promedio de 3,5 kg por mariscador por hora. Esta situación ha llevado a las autoridades a implementar restricciones en el esfuerzo marisquero para ayudar a la recuperación de la población de coquinas.
La reanudación de la pesca de coquina se realizará exclusivamente a pie en áreas de producción de Huelva y solo permitirá marisqueo durante una marea al día, en horario diurno. Este enfoque se adapta a las mareas publicadas por Puertos del Estado y limita la actividad a cuatro días por semana, dado que los recientes muestreos científicos revelaron que los rendimientos actuales están por debajo del promedio necesario para una pesca sostenible.
Además, se ha prohibido el uso de embarcaciones de arrastre para la captura de coquinas, siguiendo el mismo criterio que se aplicó en campañas anteriores, con el objetivo de proteger los reproductores en aguas más profundas. La Junta ha señalado que se sancionarán las infracciones a estas normativas.
La coquina se encuentra particularmente en las playas de Doñana e Isla Canela en la costa de Huelva, donde actualmente 205 personas se dedican al marisqueo a pie, de las cuales solo cinco son mujeres y proceden de diversas provincias como Huelva, Sevilla y Cádiz.
En cuanto a la chirla, su caladero permanecerá cerrado tras la conclusión de la veda hasta que se logren niveles de rendimiento que aseguren una pesca económicamente viable, es decir, hasta que las cifras de captura superen el rendimiento crítico de 0,6 kg por minuto.
Por lo tanto, las embarcaciones que utilizan técnicas de dragado hidráulico y arrastre no podrán realizar actividad pesquera para capturar chirlas. La captura, mantenimiento a bordo, trasbordo, desembarque y venta de chirlas del Golfo de Cádiz están prohibidos, y cualquier captura accidental deberá ser devuelta al mar, ya que de lo contrario se enfrentarán a sanciones.
La campaña comercial de 2024-2025 fue interrumpida antes de su finalización en el Golfo de Cádiz debido a que no se alcanzaron los valores mínimos de rendimiento requeridos. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía y el sector pesquero, ha llevado a cabo un seguimiento constante para evaluar la situación del caladero de chirla.
Durante abril y mayo, se realizó una evaluación del caladero de chirla, que ha arrojado datos preocupantes. Según el último informe, emitido el 11 de junio de 2025 por el Instituto Español de Oceanografía, se estima que la biomasa disponible para la pesquería sería de unas 10.615 toneladas, de las cuales solo 1.349 son de talla comercial (25 mm).
Esta evaluación ha estimado una biomasa comercial de 1.349 toneladas, unas 300 menos en comparación con la campaña anterior. Sin embargo, la Junta recuerda que, en el mes y medio entre la evaluación y el inicio de la pesca, un número significativo de chirlas de menor tamaño podría alcanzar la talla comercial, lo que podría influir en la situación al inicio de la temporada de pesca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.