La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha alertado sobre la crítica situación que atraviesa la agricultura en la región debido a la sequía, que podría generar pérdidas en el sector de hasta 3.000 millones de euros. En el caso del Guadalquivir, las pérdidas estimadas ascienden a más de 2.000 millones. La asociación ha pedido mayor sensibilidad, conciencia y ayuda por parte de las administraciones estatal y autonómica para mitigar la situación.
Según ha señalado el secretario general de Feragua, Pedro Parias, la situación es muy preocupante en diferentes sistemas de la región, como la Cuenca del Tinto-Odiel-Piedras, en Huelva, que tiene restricciones del 25% en la cuenca y la provincia de Cádiz, que tiene restricciones de hasta el 50%. Otros sistemas, como el de Axarquía, tendrán restricciones del 80 o 90%. En el caso del Guadalquivir, el más importante, se esperan restricciones del 88% afectando a 350.000 hectáreas.
Las restricciones, según Feragua, son altísimas, en torno del 50% para arriba en la Cuenca del Guadalquivir, y suponen importantes daños en la producción y las explotaciones agrícolas de regadío. La situación exige la mayor sensibilidad, concienciación y ayuda por parte de las administraciones públicas.
Las personas dedicadas a las explotaciones de regadío corren el riesgo de situarse en una situación muy complicada debido a las bajísimas dotaciones de agua que no se han registrado desde 1994-1995. La movilización de recursos de aguas subterráneas, desaladas y regeneradas de la costa pueden servir de ayuda para los afectados y permitir la salvación de algunas explotaciones. Por tanto, la colaboración de las administraciones estatal y autonómica sería de gran ayuda para aliviar esta tragedia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.