SEVILLA, 28 de junio.
Este sábado, Sevilla se ha convertido en el epicentro de la celebración del Día Internacional del Orgullo, marcando los 20 años de la legalización del matrimonio igualitario en España. En un ambiente festivo y bajo un sol abrazador, miles de personas se han unido en una manifestación que ha ido más allá de una simple celebración, incluyendo una extensa variedad de eventos culturales y reivindicativos en toda la región.
De acuerdo con las estimaciones de la Policía Nacional, alrededor de 5.000 personas han tomado las calles de la ciudad, ondeando orgullosamente las banderas del colectivo LGTBI y portando carteles con mensajes de apoyo y reivindicación. La marcha comenzó en la Plaza Don Juan de Austria, pasando por el centro hasta llegar a la Diputación Provincial y la mítica Alameda de Hércules, acompañada por carrozas repletas de música y alegría.
Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero; y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quienes se sumaron a la reivindicación de derechos y visibilidad del colectivo LGTBI.
Loles López subrayó el avance que Andalucía ha hecho en la defensa de los derechos de las personas LGTBI, resaltando que aunque aún queda camino por recorrer, el compromiso del gobierno es firme en continuar esta lucha junto a la comunidad. “Estamos avanzando y tenemos el firme compromiso de seguir caminando de su mano”, afirmó.
Por su parte, María Jesús Montero resaltó la importancia del Orgullo LGTBI, destacando que el PSOE ha sido pionero en la creación de leyes que promueven la igualdad. "Es un honor haber impulsado cada avance en pro de la igualdad", expresó en su intervención.
El alcalde Sanz también se mostró orgulloso de que Sevilla se posicione como un referente de aceptación y libertad, prometiendo el apoyo continuo del Ayuntamiento a las demandas del colectivo LGTBIQ+. “Este Ayuntamiento estará siempre del lado de quienes luchan por sus derechos”, aseguró.
La festividad no solo se limitó a la manifestación; artistas como Las Ketchup, Eleni Foureira y Sonia y Selena tomaron el escenario en la Alameda para hacer vibrar al público. La celebración culminará el domingo con actuaciones de otros artistas como Kingdom, Loco Bongo Deluxe y Ladilla Rusa.
Sin embargo, es importante destacar que la celebración no fue universal. En un gesto de respeto hacia la reciente tragedia que ha sufrido la ciudad de Almería, donde una mujer fue asesinada en un presunto caso de violencia de género, el Ayuntamiento decidió suspender los actos del Orgullo en esa localidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.