SEVILLA, 5 de mayo. En una reciente comparecencia, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha hecho un anuncio emocionante para los aficionados a la Feria de Sevilla: el próximo año, el Real de la Feria contará con casi 250 casetas adicionales. Esta decisión responde a una promesa electoral para mejorar la oferta de casetas, ya que actualmente hay cerca de mil en funcionamiento, mientras que hay otras mil solicitudes pendientes de aprobación.
Durante una entrevista con Canal Sur, Sanz subrayó que no se contempla el traslado de la Feria, argumentando que en la actualidad no hay otro lugar adecuado que reúna las condiciones necesarias. En cambio, se ha optado por la estrategia de ampliar el espacio disponible, que incluirá fundamentalmente la reorganización de la conocida como calle del infierno.
El alcalde también hizo hincapié en que este año la Feria regresará a su formato tradicional, que abarca desde el lunes hasta el domingo, una decisión tomada tras una consulta popular en la que participaron más de 106.000 ciudadanos. El regreso del "Lunes de Pescaíto" ha sido bien recibido y se espera que esta modalidad se mantenga en el futuro. Además, Sanz describió el ambiente que se respiraba en la Preferia del 4 de mayo como el de años pasados, resaltando la costumbre de realizar los últimos preparativos y compartir un arroz antes de las festividades.
En términos económicos, el impacto de la Feria de Abril es significativo, alcanzando los 2.000 millones de euros, como destacó Sanz. Este año, se anticipa una ocupación hotelera que ya supera el 85%, cifra que probablemente aumentará a medida que avancen las festividades. Se estima que cerca de un millón de personas visiten el Real, lo que ha llevado al Ayuntamiento a implementar un dispositivo de seguridad especial, incluyendo 1.000 agentes de policía local, efectivos de la Policía Nacional y más de 600 empleados de Lipasam, así como 30 cámaras de vigilancia para garantizar la seguridad en el recinto.
En relación a un reciente apagón que afectó a la península Ibérica, Sanz señaló que, de haberse producido durante la Feria, los generadores instalados hace dos años habrían permitido mantener el suministro eléctrico necesario para evacuar el lugar de forma segura. En este sentido, el Ayuntamiento está llevando a cabo una revisión exhaustiva de todos los grupos electrógenos para evitar que la Feria se vea afectada por cortes de luz.
Por otra parte, el alcalde resaltó que el ayuntamiento está trabajando en la mejora de aspectos cruciales como las comunicaciones, semáforos y gasolineras en la ciudad, para asegurar que continúen operando incluso en situaciones de emergencia. Esta preocupación surgió tras el apagón, que causó serios problemas de comunicación, complicando la respuesta de los servicios de emergencia y las fuerzas de seguridad ante la demanda de la ciudad.
Además, Sanz subrayó la necesidad de contar con un sistema fiable para los semáforos, revelando que han encontrado una solución utilizada en la ciudad de Burgos que permitiría que unos 50 semáforos permanecieran operativos durante un apagón. En relación a las gasolineras, el alcalde insistió en la urgencia de garantizar que más estaciones de servicio dispongan de generadores, ya que una sola estación no puede cubrir las necesidades de 700.000 habitantes en caso de emergencia.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.