GRANADA, 1 de abril. El director general de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, afirmó en una reciente declaración que la emblemática estación de esquí granadina no considerará la posibilidad de ampliar su temporada hasta mayo mientras persistan los paros convocados por los trabajadores de los remontes. En este contexto, hizo un llamado a la "cordura" entre los manifestantes.
Ibáñez argumentó que Cetursa, empresa pública encargada de gestionar el complejo invernal, ha hecho todo lo posible por satisfacer las necesidades de los trabajadores, pero subrayó que no puede actuar en contraposición a las normativas legales y las sentencias vigentes que regulan el trabajo en la Junta de Andalucía.
En su proceso de mejora de las condiciones laborales, la empresa y la Junta han puesto en marcha un programa de promoción interna que ha permitido una estabilización en el empleo y ha ofrecido opciones de salida anticipada para algunos empleados, entre otras iniciativas. Esto fue destacado en una entrevista reciente en Canal Sur Televisión, donde Ibáñez defendió los esfuerzos realizados.
Sin embargo, el comité de huelga ha decidido mantener las movilizaciones programadas desde el 19 de marzo. Estas acciones incluyen un paro total en la estación el 9 de abril y una manifestación frente al Palacio de San Telmo el mismo día, además de paros parciales programados de 8:00 a 12:00 horas del 12 al 19 de abril, coincidiendo con la Semana Santa.
Con esta situación, Ibáñez ha indicado que es poco probable que Cetursa considere una prórroga de la temporada esquí hasta mayo, a menos que se logre desconvocar la huelga que afecta a la estación. Este punto es crucial, puesto que el impacto de las huelgas se ha mostrado considerable, no solo para Cetursa, que sufrió una pérdida de 800.000 euros durante el paro del 1 de marzo, sino también para los autónomos y empresas locales que dependen de la actividad en la Sierra Nevada, con pérdidas estimadas entre seis y siete millones de euros.
En medio de este clima de incertidumbre, Sierra Nevada se muestra optimista ante la próxima Semana Santa. Con más de tres metros de nieve acumulada y la mayoría de sus pistas abiertas, el director general está convencido de que, tras el paso de las recientes borrascas, la afluencia de visitantes ha sido prometedora gracias a las excelentes condiciones de nieve y a un clima favorable.
“Hemos disfrutado de un mes de febrero excepcional, marzo ha sido bastante positivo y esperamos que abril, con estas condiciones, se convierta en uno de los mejores en años,” comentó Ibáñez. Además, la estación ha puesto en marcha su programa de actividades para la primavera, incluyendo el Festival Sun & Snow de música electrónica, programado para el próximo fin de semana, así como la Unicaja Ultra Sierra Nevada.
En relación al riesgo de aludes, que alcanzó altos niveles tras las últimas tormentas, Ibáñez indicó que la situación ha mejorado notablemente. Aclaró que, aunque siempre existe un riesgo en el esquí fuera de pista, la Sierra Nevada no es particularmente propensa a este fenómeno, a diferencia de otras estaciones en Europa, y aconsejó a los esquiadores mantener una actitud prudente y cautelosa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.