Sindicatos de Andalucía finalizan su protesta en el Virgen del Rocío contra la desmantelación del sistema sanitario.
SEVILLA, 6 de marzo.
Este jueves, los sindicatos CCOO, UGT, Satse y CSIF han cerrado la etapa de encierros y asambleas informativas realizadas en diversos centros de salud de Andalucía, levantando la voz contra lo que consideran un alarmante deterioro del sistema sanitario. La protesta ha encontrado su punto culminante en el Edificio de Gobierno del Hospital Virgen del Rocío, donde se han congregado profesionales y ciudadanos que demandan una atención sanitaria digna.
José Sánchez Gámez, representante del Sindicato Andaluz de Enfermería Satse, ha expresado la urgencia de la situación: "Lo que está ocurriendo en Andalucía es inaceptable. La sanidad pública está en crisis. De los 20 compromisos del Pacto de Atención Primaria, solo se han cumplido dos. Por eso, estamos organizando una segunda fase de movilizaciones que culminará en una gran manifestación el 5 de abril, hacia el Parlamento andaluz", manifestó ante los medios de comunicación.
La crítica se centró también en la gestión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ha sido acusado de desmantelar la sanidad pública. "Ha dicho verdades a medias; de los mil millones de euros que se han añadido al presupuesto, 700 se destinan a la sanidad privada y solo 400 a la pública. Esto significa que no hay un verdadero incremento para mejorar nuestros servicios", denunció Gámez.
Por su parte, el sindicato CSIF ha cuestionado la falta de reconocimiento por parte de la consejera de Salud hacia el mencionado pacto y su escaso avance en la carrera profesional, lo cual es crucial para cerrar las brechas salariales con otras regiones y dignificar a los trabajadores del sector. "Es necesario que se pidan cuentas", remarcó Victorino Girela de CSIF.
Girela también subrayó el creciente malestar de los ciudadanos, que han comenzado a manifestar su frustración directamente hacia los profesionales de la salud. En el último año, ha habido un alarmante aumento del 20% en las agresiones a trabajadores del sector, reflejo de una crisis que se siente en cada rincón del sistema público.
El sindicato CCOO se ha sumado a este sentimiento al destacar la falta de avances en el Pacto de Atención Primaria, que si bien no implicaba muchas mejoras salariales, sí se esperaba que mejorara la atención al público, según José Pelayo.
Antonio Macías, de UGT, resaltó la desesperación que sienten tanto los trabajadores como los usuarios, quienes se encuentran en una situación precaria sin los recursos necesarios para desempeñar su labor y sin recibir la atención adecuada.
Marea Blanca también ha expresado su preocupación, señalando que la situación actual parece ser parte de una estrategia deliberada para deteriorar progresivamente los servicios públicos. Según su portavoz, Sebastián Martín Recio, se está incentivando la privatización, lo que perjudica la calidad de la sanidad pública.
En respuesta a estas movilizaciones, desde la Consejería de Salud han expresado su respeto por las manifestaciones y destacado que están comprometidos a mejorar el sistema sanitario. "Según todos los indicadores, nuestra sanidad ha progresado en comparación con hace seis años, con el mayor presupuesto de la historia y un menor porcentaje destinado a conciertos con el sector privado", afirmaron fuentes de la Consejería.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado que ha incrementado el número de usuarios en un 20% desde hace seis años y ha realizado más intervenciones quirúrgicas y consultas externas que en el pasado, destacando que se están cumpliendo los acuerdos firmados con los sindicatos.
Finalmente, la Consejería destacó que el 35% del presupuesto se destina a Atención Primaria, superando en diez puntos la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como lo pactado con los sindicatos, reafirmando su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones efectivas para el sistema sanitario andaluz.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.