24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sindicatos exigen investigación tras el trágico accidente que cobró la vida de un médico en Zafarraya, Granada.

Sindicatos exigen investigación tras el trágico accidente que cobró la vida de un médico en Zafarraya, Granada.

Granada, 23 de diciembre.

Las organizaciones sindicales UGT y CCOO han instado a la Inspección de Trabajo a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las circunstancias que rodearon el trágico accidente de tráfico que resultó en el fallecimiento de un médico de familia en Zafarraya, Granada. Este incidente, que ocurrió mientras el profesional cumplía con sus deberes durante una guardia, marca un alarmante aumento en el número de fatalidades laborales en la región, elevando a 14 las muertes en el trabajo en lo que va del año.

María Ángeles Carranza, responsable de Acción Sindical de Sanidad de CCOO Granada, ha subrayado la necesidad de esclarecer todos los detalles de este siniestro, que también dejó a una enfermera herida de gravedad tras el accidente. "Es esencial que se investigue a fondo esta situación para entender las causas y responsabilidades involucradas", afirmó.

Carranza ha resaltado que, según la información disponible, el médico y la enfermera estaban de guardia y regresaban de una visita domiciliaria, utilizando el vehículo personal del facultativo. La sindicalista enfatiza que estos traslados deberían realizarse en un vehículo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el objetivo de garantizar un mantenimiento adecuado que minimice el riesgo de accidentes en la carretera.

La dirigente sindical también ha instado a que se verifique si los centros de guardia disponen de la infraestructura necesaria para realizar sus funciones y si dicha infraestructura está al alcance de los profesionales que trabajan en estos lugares. "Es imprescindible que se atiendan de inmediato cualquier deficiencia que se detecte en este ámbito", afirmó Carranza.

También pone énfasis en que es fundamental que todos los consultorios y centros de urgencias y guardia cuenten con un vehículo del SAS disponible. Además, aboga por una adecuada dotación de personal para reducir al máximo factores de riesgo como la sobrecarga laboral, el cansancio y el estrés, los cuales pueden contribuir directamente a la ocurrencia de accidentes laborales.

Desde la perspectiva de UGT, su delegado en el distrito sanitario metropolitano de Granada, Miguel Ángel Carmona, ha denunciado la falta de celadores-conductores en el centro de salud de Zafarraya, una situación que se repite en muchos otros centros de salud de la provincia. "Esta carencia pone en riesgo tanto al personal como a los pacientes, y es momento de que se tomen medidas concretas para remediar esta situación", expresó Carmona.

Asimismo, recordó que un alarmante 35 por ciento de los accidentes laborales se producen al volante, ya sea durante la jornada laboral o en desplazamientos hacia y desde el trabajo. Carmona indicó que los accidentes de tráfico son la principal causa de siniestros laborales, y en el caso de los profesionales de la salud, a las cargas de trabajo y condiciones laborales adversas se suma la presión asistencial, que se traduce en un notable aumento del cansancio y estrés laboral.

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en el término municipal de Zafarraya, una área caracterizada por su dispersión poblacional y una alta proporción de residentes de edad avanzada. "El acceso al área se realiza por vías secundarias que conllevan un riesgo elevado de accidentes", advirtió.

En consecuencia, tanto CCOO como UGT han hecho un llamado a las autoridades para que todos los puntos de urgencias en la provincia de Granada, especialmente aquellos situados en áreas rurales, cuenten con los recursos humanos y materiales necesarios y en condiciones óptimas para operar de manera segura y efectiva.