En un acto de reivindicación por parte de los sindicatos sanitarios Satse, CSIF, CCOO y UGT, se llevó a cabo el cierre del calendario de movilizaciones previsto para el mes de octubre en Andalucía. La protesta tenía como objetivo exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con la Consejería de Salud y Consumo, especialmente en lo que respecta a la Atención Primaria y la carrera profesional. Sin embargo, la indignación se hizo sentir aún más tras conocerse la decisión de la Junta de Andalucía de reducir en un 12% el Complemento de Rendimiento Profesional (CRP), lo que representa un promedio de 300 euros menos para enfermeras y fisioterapeutas, entre otros.
Los sindicatos han tachado esta medida de "robo" y han anunciado nuevas acciones de protesta. Las concentraciones se llevarán a cabo en las ocho provincias andaluzas, donde se continuará exigiendo mejoras para la Atención Primaria, la carrera profesional y la consolidación del personal eventual.
En un comunicado conjunto, los sindicatos criticaron duramente la decisión de la Junta de Andalucía, calificándola de "injustificable" y resultado de una "pésima gestión" de la sanidad pública en la región. Se cuestiona el hecho de que se recorten salarios a los trabajadores mientras se anuncia un incremento presupuestario para el próximo año. La falta de transparencia en la gestión de estos fondos también ha sido objeto de críticas por parte de los sindicatos.
Además, se ha subrayado la importancia de que el CRP esté ligado al cumplimiento de objetivos y que los profesionales reciban la información necesaria al respecto. Ante la incertidumbre en torno al próximo pago del CRP correspondiente al año 2023, CSIF ha exigido a la Administración andaluza el cumplimiento inmediato del acuerdo firmado. Se ha destacado la necesidad de establecer un sistema que permita a los profesionales hacer un seguimiento de sus objetivos a lo largo del año.
UGT Andalucía ha calificado la gestión del SAS como "nefasta" para el sistema sanitario público y "malévola para los profesionales". Por su parte, CCOO Andalucía ha considerado "inaceptable" que el recorte se justifique por agotamiento de presupuesto, recordando otras partidas en las que se ha gastado más dinero sin problemas. Las críticas a la gestión de la sanidad en Andalucía no han cesado, y los sindicatos se mantienen firmes en su lucha por los derechos de los trabajadores del sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.