24h Andalucía.

24h Andalucía.

Sindicatos solicitan encuentro urgente con el consejero de Función Pública para salvaguardar la sanidad.

Sindicatos solicitan encuentro urgente con el consejero de Función Pública para salvaguardar la sanidad.

SEVILLA, 2 de enero. En una movilización que refleja el creciente malestar en el sector, los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT de Andalucía, que representan al 80% de la Mesa Sectorial de Sanidad, han hecho un llamado urgente al consejero de Función Pública de la Consejería de Salud y Consumo. Su objetivo es frenar lo que consideran un deterioro irreversible de la sanidad pública en la región.

En una carta enviada a la consejería, los sindicatos han solicitado una reunión presencial con el titular del área para plantear de manera directa la gravedad de la situación actual. En su misiva, también han reiterado la importancia de cumplir con el Pacto por la mejora de la Atención Primaria y la Carrera Profesional, el cual se diseñó con el firme propósito de elevar la calidad del servicio asistencial que se ofrece a la ciudadanía andaluza. Según advierten, la prolongación de este estancamiento está afectando seriamente tanto a los usuarios del sistema como a los propios profesionales de la salud.

Con el fin de evitar una crisis aún más profunda, han instado a que se lleve a cabo una mediación ante la consejera de Salud y, en términos más amplios, en el Gobierno Andaluz en su totalidad. En particular, hacen hincapié en la necesidad de avanzar con el pacto de Carrera Profesional, que fue aprobado y firmado en la Mesa Sectorial de Sanidad el pasado 27 de diciembre de 2023, pero que aún se encuentra estancado a la espera de su tratamiento en el Consejo de Gobierno.

Los representantes sindicales subrayan la responsabilidad del Ejecutivo autonómico en mejorar tanto la calidad de la asistencia sanitaria como la atención ofrecida a la población. Asimismo, exigen el impulso de condiciones laborales dignas y la igualdad de oportunidades para todos los profesionales sanitarios que forman parte del sistema.

Finalmente, los sindicatos expresan la esperanza de que el inicio de un nuevo año suponga también un cambio en la actitud del Gobierno andaluz. Aspiran a que se retome de inmediato un diálogo constructivo que permita cumplir con los acuerdos previamente alcanzados, con el firme propósito de garantizar una sanidad pública de calidad para todos.