En una muestra más de la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos extremos, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha debido cerrar al tráfico un total de 25 carreteras en Andalucía debido a inundaciones causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a la comunidad en los últimos días. De estas, 19 se encuentran en la provincia de Cádiz, cuatro en Sevilla y dos en Granada, según datos proporcionados por la DGT y consultados por Europa Press.
Entre las vías cerradas al tráfico en la provincia de Cádiz se encuentran la A-393 entre Espera y Arcos de la Frontera, la CA-3113 en la carretera al Portal, la CA-4107 en Los Isletes, la CA-5101 entre La Garrapata y Gibalbín, la CA-5200 y la CA-6200 en Alcalá de los Gazules, la CA-6101 en Coto de Bornos, la CA-6105 en Fuensanta y la CA-9101 entre Olvera y La Muela.
Además, se reportan cortes parciales y circulación difícil en otras once carreteras de la provincia de Cádiz, como la A-314 en La Barca de la Florida, la A-382 en Guadalcín, la A-384 en Villamartín, la A-408 entre El Almendral y Torre Alta, el ramal de entrada a la AP-4 en Guadalcacín, la CA-3101 en Macharnudo Alto, la CA-3102 entre Jerez y Macharnudo Alto, la CA-3108 en Estella del Marqués, la CA-3205 en Chiclana de la Frontera y la N-349 a la salida entre Torrecera y Guadalcín.
En la provincia de Sevilla, se registran tres carreteras completamente cerradas al tráfico debido a inundaciones, como la SE-3200 entre El Viso del Alcor y Carmona, en los kilómetros 0 a 7, y la SE-6300 en Lebrija, del kilómetro 3 al 3,1. Otras dos presentan cortes parciales y dificultad para la circulación: la SE-4104 en Alcolea del Río en el kilómetro 4 y la SE-3102 en Sevilla capital, del kilómetro 0 al 2.
Finalmente, en la provincia de Granada se han cerrado al tráfico dos carreteras: la A-4200 entre Río de Baza y Benamaurel, del kilómetro 3 al 11, y la GR-4104 entre El Bejarín y Benalúa, del kilómetro 15 al 16. Estas medidas ponen de manifiesto la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructuras resilientes que puedan hacer frente a fenómenos climáticos cada vez más frecuentes y extremos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.