24h Andalucía.

24h Andalucía.

Trabajadores de Cetursa Remontes cancelan la huelga programada en Sierra Nevada (Granada) para este sábado.

Trabajadores de Cetursa Remontes cancelan la huelga programada en Sierra Nevada (Granada) para este sábado.

Granada, 6 de marzo - El colectivo de trabajadores del servicio de remontes en la estación de esquí de Sierra Nevada, ubicada en Monachil, ha tomado la decisión de pausar sus protestas laborales. Esta determinación se ha formalizado este jueves y afecta, de momento, a las huelgas programadas hasta finales de abril, incluyendo el paro de jornada completa previsto para el 8 de marzo.

Esta suspensión se ha concretado gracias a los esfuerzos del sindicato CCOO, que lidera el comité de empresa de Cetursa Remontes. Según se ha informado, la huelga ha sido desconvocada de manera "parcial", lo que abre una ventana de esperanza para el diálogo entre los trabajadores y la administración pública.

Durante una asamblea celebrada en la sede de CCOO en Granada, los trabajadores fueron informados sobre las diversas posibilidades que se han barajado hasta ahora. Este avance llegó tras las declaraciones de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien sugirió la “suspensión formal y completa” de las huelgas para fomentar un ambiente propicio para las negociaciones sobre las demandas laborales.

En un comunicado dirigido al comité de empresa, que también incluye a los sindicatos UGT, CSIF y CGT, la consejera manifestó su disposición a convocar una reunión en Sevilla, a la espera de una señal de buena voluntad por parte de los representantes de los trabajadores. Este tema fue igualmente abordado en el Parlamento de Andalucía en la jornada de este jueves.

El 12 de febrero, los trabajadores habían notificado la intención de llevar a cabo ocho días de huelga, de los cuales la mayoría se concentraba en sábados, junto a algunos paros más cortos los viernes, extendiéndose desde principios de marzo hasta finales de abril.

Cetursa, la empresa encargada de la gestión del recinto, reveló que la huelga del pasado sábado 1 provocó una pérdida de ingresos cercana a los 800.000 euros, afectando de manera significativa no solo a la estación, sino también a la economía de la provincia, con un coste estimado total de entre seis y siete millones de euros.

En relación a los servicios mínimos que la Junta propuso el miércoles para la huelga de este sábado, CCOO ha señalado que el tema está ahora bajo revisión de los servicios jurídicos del comité de empresa, indicando que los trabajadores seguirán atentos a la evolución de la situación.