Trabajadores del metal en Cádiz inician huelga indefinida el 23 si no se logra un acuerdo en el convenio.
En Cádiz, el clima de tensión entre los trabajadores del metal y la patronal se intensifica con la convocatoria de dos días de huelga, programados para el 18 y 19 de junio. Si las negociaciones no dan frutos, este paro se convertirá en indefinido a partir del 23 de junio, en un esfuerzo por avanzar en el convenio colectivo que rige el sector.
Los representantes de CCOO han señalado que en una asamblea reciente se ha evidenciado un "bloqueo" en las conversaciones con la Federación de Empresas del Metal (Femca), describiendo la postura adoptada por esta última como intransigente. Esto ha llevado a los sindicatos a buscar una solución urgente para las demandas de los trabajadores.
Entre los puntos que han frustrado el diálogo se encuentran demandas fundamentales como la protección del poder adquisitivo, la eliminación de la doble escala salarial, y la revisión de ciertos pluses, incluyendo mejoras en la regulación de la incapacidad temporal y la situación de los empleados fijos discontinuos. Todas estas cuestiones son esenciales para lograr una mejora integral en las condiciones laborales, pero hasta ahora no han encontrado eco en la patronal.
José Antonio Limón, representante de CCOO en la mesa de negociaciones, subrayó el intento constante de su parte por persuadir a Femca sobre la importancia de abordar no solo los aspectos económicos del convenio, sino también las inquietudes sociales que fueron desatendidas en acuerdos anteriores. A pesar de múltiples esfuerzos, estas conversaciones han resultado infructuosas.
Como respuesta a la situación, los delegados y miembros de los comités de empresa han manifestado su apoyo a la huelga convocada para los días 18 y 19 de junio. Además, han acordado que, de no haber avances significativos en las negociaciones, esta movilización se ampliará a un paro indefinido a partir del 23 de junio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.