HUELVA, 13 de enero.
En un importante operativo, la Policía Nacional ha liberado a tres mujeres que eran víctimas de explotación sexual en un piso de citas localizado en Lepe, Huelva, desmantelando al mismo tiempo un grupo criminal que supuestamente las mantenía bajo coerción. Tres individuos han sido arrestados en relación a esta red delictiva, acusados de reclutar a las víctimas en sus países de origen y trasladarlas a España con la intención de forzarlas a ejercer la prostitución de manera incesante.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía en un comunicado, las mujeres eran sometidas a una rutina de trabajo que abarcaba las 24 horas del día y todos los días de la semana, bajo el estricto control de los detenidos, quienes gestionaban cuidadosamente su "agenda de trabajo".
La investigación se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana y la denuncia presentada a través del Servicio de Atención a las Víctimas de Trata de Seres Humanos, disponible en el sitio web de la Policía Nacional. Este servicio, que garantiza el anonimato, permitió que se alertara sobre la existencia de un piso de citas en Lepe, generando el inicio de las pesquisas pertinentes.
En el desarrollo de la investigación, las autoridades lograron identificar un entramado liderado por un matrimonio que, al convivir con las víctimas en el mismo lugar, mantenía un control casi total sobre ellas. Este método de operación se basaba en la captación de mujeres con escasos recursos, a quienes se les ofrecían engañosas promesas de empleo en España, con la idea de mejorar su situación económica y ayudar a mantener a sus familias.
Las víctimas, haciéndose pasar por turistas, eran transportadas en avión desde sus países de origen a España. Sin embargo, todos los gastos del viaje les eran luego cargados como parte de una deuda que debían saldar a través de la explotación sexual. Una vez en territorio español, eran trasladadas a la ubicación donde serían obligadas a trabajar como prostitutas, bajo la vigilancia de los dos individuos que las hospedaban.
La realidad para estas mujeres era devastadora; eran forzadas a aceptar cualquier tipo de servicio sexual durante las 24 horas, quedando siempre a disposición de los clientes. La vigilancia era intensa, ya que los controladores no solo recibían y cobraban a los clientes, sino que a veces se quedaban con hasta el 50% del dinero por cada servicio prestado.
A través de un mecanismo judicial internacional, se identificó a una de las víctimas que logró regresar a su país de origen. Esta mujer proporcionó una declaración exhaustiva sobre las atrocidades sufridas, lo que permitió establecer medidas extraordinarias para garantizar su seguridad y facilitar el rescate de otras víctimas potenciales.
Como resultado de esta declaración, se localizó el domicilio utilizado para estas actividades delictivas y se encontró a otra mujer que podría estar en riesgo, procediéndose a activar los protocolos de protección necesarios.
Esta operación es parte del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Para fomentar la colaboración ciudadana y permitir la denuncia anónima de estos crímenes, la Policía Nacional ha dispuesto una línea telefónica (900 10 50 90) y un correo electrónico ([email protected]), asegurando que las llamadas no quedan registradas en la factura telefónica.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Ayamonte, que se encargará de llevar a cabo las diligencias relacionadas con los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y pertenencia a organización criminal.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.