TTI Algeciras ha dado un paso significativo al presentar su ambicioso proyecto de ampliación a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA). Este plan incluye la incorporación de 160.000 metros cuadrados adicionales en la Fase B de Isla Verde Exterior, y prevé una inversión de 150 millones de euros que permitirá un aumento en la capacidad de manipulación de la terminal, alcanzando los 2,1 millones de TEUs, lo que se traduce en medio millón más que en la actualidad.
En un comunicado oficial, la empresa también ha destacado que esta inversión va acompañada de una extensión del periodo concesional, que se prolongará hasta 2065. Este hecho refuerza la visión a largo plazo que TTI Algeciras tiene para su operación. Recordando su historia, la terminal inició sus operaciones con la llegada de su primer buque el 5 de mayo de 2010, marcando un hito como la primera terminal semiautomática en el Mediterráneo y el sur de Europa. Desde entonces, ha gestionado cerca de 18 millones de TEUs, cifra que se espera superar en el presente año.
La trayectoria de TTI Algeciras ha sido fundamental para establecer al Puerto de Algeciras no solo como un importante centro de transbordo en Europa, sino también como un punto clave para el intercambio de bienes en la península ibérica, según ha enfatizado la compañía.
Además, TTI Algeciras, ubicada estratégicamente en la orilla europea del Estrecho de Gibraltar, es vital para sus principales accionistas: la naviera surcoreana HMM, que tiene un 50% más una acción, y el Grupo CMA CGM, que adquirió el 50% menos una acción en febrero de 2021. Este último es un actor global en soluciones logísticas, tanto marítimas como terrestres y aéreas, y también representa a su principal cliente a lo largo de su historia.
Gracias a esta alianza, la terminal recibe semanalmente algunos de los portacontenedores más imponentes del mundo, como el HMM Algeciras, que tiene capacidad para 23.964 TEU, además de los buques propulsados por gas natural licuado (GNL) de 23.000 TEU de CMA CGM, como el CMA CGM Jacques Saadé.
Alonso Luque, CEO de TTI Algeciras, ha declarado que "esta ampliación representa una evolución natural tras más de diez años de crecimiento sostenido y excelencia operativa". Asimismo, ha añadido que "el proyecto no solo brindará la capacidad física adicional que la terminal requiere, sino que también facilitará la atención de nuevos servicios y buques de mayor envergadura, manteniendo la flexibilidad y eficiencia que nos han caracterizado".
El presidente de la APBA, Gerardo Landaluce, ha subrayado que "TTI Algeciras ha sido clave en el posicionamiento internacional del puerto. Su modelo de uso común, accesible a diversas navieras y alianzas, ha cimentado a Algeciras como una plataforma logística global y una herramienta esencial para el desarrollo de los flujos de importación y exportación de Andalucía y España".
Landaluce ha concluido afirmando que "esta ampliación se alinea perfectamente con nuestra estrategia para desarrollar infraestructuras marítimas que sean sostenibles, resilientes y de alta capacidad en el entorno del Estrecho de Gibraltar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.