SEVILLA, 8 de mayo. A partir de septiembre, la aerolínea Turkish Airlines lanzará un nuevo vuelo directo que conectará Sevilla con el aeropuerto de Estambul, ampliando así las posibilidades de enlace entre el sur de España y diversas áreas de Oriente Medio y Asia, que son fundamentales en su operativa desde el hub de la capital turca.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha subrayado las notables perspectivas que esta nueva ruta crea tanto para Sevilla como para Andalucía. Según Bernal, se abrirán oportunidades no solo en el mercado turco, sino también para facilitar el acceso a turistas de mercados lejanos que actualmente no tienen conexión directa con la ciudad, según un comunicado emitido por la Junta.
El consejero también ha destacado que Turkish Airlines se posiciona como la compañía aérea que más destinos conecta a nivel global. Su presencia se hace sentir en países que son especialmente atractivos por el perfil de sus viajeros, que suelen tener un elevado gasto y optar por estancias prolongadas, incluso fuera de la temporada alta. El nuevo vuelo a Estambul también forma parte de la estrategia que busca reforzar las conexiones con Andalucía, resultado de las dinámicas de trabajo entre el Gobierno andaluz y otras instituciones relevantes.
Bernal enfatiza que este avance es un testimonio efectivo de la colaboración entre el sector público y privado, así como entre diferentes administraciones. Con esta ruta, se está fomentando un modelo turístico que favorezca la calidad, un mayor impacto económico y un desarrollo del turismo que sea sostenible, distribuyendo a los viajeros de manera más equilibrada en el tiempo y el espacio.
El alcalde sevillano, José Luis Sanz, ha puntualizado que esta nueva conexión directa con Estambul representa una excelente oportunidad para la ciudad. La elección de dos aerolíneas internacionales como Pegasus y Turkish Airlines para conectar Sevilla con uno de los principales centros aéreos del mundo reafirma el creciente atractivo de la ciudad, tanto a nivel turístico como empresarial.
Sanz también ha resaltado que Estambul no solo actúa como un importante punto de entrada a Asia, sino que se trata de un nodo de conexiones a nivel global. Esta nueva ruta, sin duda, fortalece la presencia internacional de Sevilla, mejorando la conectividad con mercados en desarrollo y consolidando su estatus como un destino imprescindible en el sur de Europa para el turismo de calidad y las inversiones.
“Estamos comprometidos con que Sevilla tenga conexiones cada vez más robustas con el resto del mundo,” ha añadido el alcalde. Esta nueva ruta se pondrá en funcionamiento a partir del 17 de septiembre, con un servicio diario de vuelos entre Sevilla y el aeropuerto de Estambul (IST), que en 2024 registró más de 80 millones de pasajeros.
También es importante mencionar que la conexión operada por Pegasus se realiza hacia el aeropuerto de Sabiha Gökçen (SAW), que recibió a 41 millones de pasajeros, lo que significa que ambas rutas tienen roles complementarios. La Estrategia de Conectividad Aérea 2023-2025 de Andalucía tiene como uno de sus objetivos clave aumentar en un 85% la conectividad hacia Oriente Medio y el Golfo, además de desestacionalizar la oferta actual; para ello, se han llevado a cabo reuniones regulares con aerolíneas que operan en estas regiones.
Finalmente, es destacable la sólida relación comercial que se ha forjado durante años con Turkish Airlines, que actualmente ofrece dos vuelos diarios entre Estambul y Málaga, conexión que se verá ahora fortalecida con la adición del nuevo trayecto desde Sevilla.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.