El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, se ha manifestado hoy en contra del impuesto a la banca, calificándolo de "multa o un castigo" más que de un gravamen legítimo, en respuesta a la reforma fiscal presentada recientemente por el Gobierno. Esta reforma contempla una extensión del mencionado impuesto por tres años adicionales, aunque, a su vez, introduce modificaciones que permitirían deducciones fiscales que suavizarían su impacto.
En su intervención en el 31 Encuentro del Sector Financiero, organizado por el diario 'ABC' y Deloitte, Rubiales enfatizó la facilidad con que se imponen impuestos, contrastando con la dificultad de su eliminación: "Los impuestos son fáciles de poner y difíciles de quitar". Esto refleja su preocupación por el entorno "negativo" que dicha medida genera en el sector bancario, afectando la percepción y operación de las instituciones financieras.
A pesar de su crítica hacia el Gobierno, Rubiales también hizo un llamado a la "autocrítica" dentro del sector bancario, señalando que la industria no ha sabido valorarse adecuadamente. "Ya casi nadie discute el impuesto", añadió, advirtiendo que este gravamen conlleva "inseguridad jurídica" y contribuye a la estigmatización del sector financiero.
Por otro lado, el consejero delegado defendió los sólidos resultados financieros que ha logrado Unicaja durante su primer año en el cargo, aunque reconoció que hay "mucho camino por recorrer" para seguir mejorando. Este nuevo capítulo para la entidad sigue a un complejo proceso de integraciones que ha transformado a Unicaja de un banco regional en una institución a nivel nacional.
Rubiales describió los procesos de integración como "complejos", refiriéndose no solo a la fusión con Liberbank, sino también a múltiples operaciones previas. Con la finalización de esta transformación, la prioridad del banco se ha centrado en la actividad comercial y en alcanzar una rentabilidad coherente con las expectativas de sus accionistas.
El consejero delegado expresó su satisfacción con los resultados de los primeros nueve meses de este año, donde Unicaja ha reportado ganancias de 451 millones de euros, lo que representa un incremento del 58% en comparación al mismo periodo del año anterior. Asimismo, destacó un aumento del 19% en el margen de intereses y una elevación de la rentabilidad, medida a través del RoTE, que alcanzó el 6,8% al cierre de septiembre.
“Estamos cumpliendo la hoja de ruta. Aunque aún no hemos alcanzado todos nuestros objetivos, cada día damos pasos hacia adelante”, aseguró Rubiales con optimismo acerca de las perspectivas de la entidad.
En un contexto de preocupación por las recientes inundaciones en el este y sur de la península, Rubiales reafirmó el compromiso de su banco con los afectados por la DANA. En este sentido, anunció la intención de Unicaja de adherirse a la Línea de avales ICO por la DANA, que el Gobierno lanzó la semana pasada, con un total disponible de hasta 5.000 millones de euros, destacando que ya se ha aprobado el primer tramo de 1.000 millones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.