24h Andalucía.

24h Andalucía.

Valero denuncia que la gestión sanitaria de la Junta se caracteriza por listas de espera, privatización y corrupción.

Valero denuncia que la gestión sanitaria de la Junta se caracteriza por listas de espera, privatización y corrupción.

MÁLAGA, 17 de noviembre. En un palpable acto de respaldo a la sanidad pública, el coordinador general de Izquierda Unida (IU) Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Antonio Valero, se unió este domingo a la manifestación organizada por Marea Blanca en Málaga. Durante su intervención, Valero enfatizó la necesidad de llevar las voces de la ciudadanía a las calles, señalando que el Gobierno regional del Partido Popular (PP-A) está «desviando fondos de la sanidad pública hacia la privada», lo que coloca al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la obligación de ofrecer clarificaciones sobre esta situación.

En sus declaraciones a los medios, Valero subrayó que la sociedad andaluza ha estado alzando su voz durante «seis años» en defensa de la sanidad pública, denunciando que la gestión de Moreno Bonilla está deteriorando la salud de los andaluces, mientras que los balances de las clínicas privadas se ven favorecidos. Este contraste evidencia una alarmante falta de atención a las necesidades del sistema sanitario público.

«El Gobierno justifica su accionar a través de un modelo de colaboración público-privada que no es más que un disfraz para la privatización, desviando recursos de la sanidad pública a la privada», argumentó Valero, quien también destacó cómo este modelo puede llevar a la creación de demasiadas «puertas giratorias» y propiciar un ambiente que «apesta a corrupción».

Respecto a la situación de las listas de espera, Valero lamentó que en Andalucía se registren «las más altas del país», lo que deja a los pacientes en la angustiosa incertidumbre de no saber si recibirán un diagnóstico o una intervención a tiempo. En su discurso, mencionó que alrededor de «un millón de pacientes se encuentran en lista de espera», resaltando las preocupantes condiciones en las que operan muchas zonas rurales, que se han convertido en auténticos «desiertos sanitarios» por falta de atención primaria, pediatría y servicios de urgencias.

El coordinador de IU no escatimó en su crítica al señalar cómo el Gobierno andaluz está «maltratando» a los profesionales de la salud, quienes se enfrentan a contratos precarios y temporales. Esta situación ha fomentado la fuga de talentos hacia otras comunidades autónomas e incluso hacia otros Estados miembros de la Unión Europea, lo que agrava aún más la crisis en el sector sanitario.

Valero reiteró que el Gobierno andaluz está redirigiendo fondos de la sanidad pública a la privada, utilizando métodos de contratación que suelen fomentar el clientelismo y que, a su juicio, «apestan a corrupción». Por esta razón, instó a Moreno Bonilla a rendir cuentas y a que se depuren responsabilidades ante los ciudadanos.

«Las largas listas de espera, la creciente privatización y los ecos de corrupción se han convertido en la verdadera identidad de la gestión del Partido Popular en Andalucía», sentenció, dejando claro que la lucha por una sanidad pública digna y accesible sigue siendo una prioridad inalienable para la sociedad andaluza.