24h Andalucía.

24h Andalucía.

Viajeros en Santa Justa (Sevilla) denuncian escasez de información tras el "sabotaje" que interrumpió trenes a Madrid.

Viajeros en Santa Justa (Sevilla) denuncian escasez de información tras el

SEVILLA/MADRID, 5 de mayo.

La reciente interrupción de los servicios ferroviarios que conectan Madrid con Andalucía ha causado un significativo caos en la Estación de Santa Justa. Este contratiempo se debe al robo de cable en varios puntos de la línea de alta velocidad, tal como ha confirmado Adif. Con más de 10.700 pasajeros afectados, muchos viajeros han manifestado su descontento ante lo que consideran una "notable falta de información".

Hasta primeras horas de la mañana, la empresa Renfe había reportado que cerca de 30 trenes habían quedado paralizados o llegaban con importantes retrasos a su destino. A partir de las 09:30, se inició la reanudación del servicio en la línea de alta velocidad entre Madrid y el sur, pero los usuarios en la Estación de Santa Justa han expresado, en declaraciones a Europa Press, su frustración por la escasa información proporcionada, limitándose los paneles a anunciar las demoras sin más detalles.

Un viajero, que se dirigía a Madrid para asistir a un juicio, expresó su indignación: "Estamos considerando pedir la suspensión del juicio porque no llegaremos a tiempo. La falta de información es alarmante; aunque esto sea resultado de un sabotaje, lo que necesitamos es saber qué está ocurriendo". Asimismo, calificó como "una vergüenza" el hecho de que, tras esperar casi cuatro horas, aún no se haya comunicado nada sobre la situación, afirmando que "están jugando con nuestro tiempo".

Otro viajero, procedente de Jerez de la Frontera (Cádiz), se encuentra en circunstancias similares, ya que había planeado llegar a Madrid para una reunión en el Ministerio de Trabajo. "Voy tarde", lamentó, señalando que "en el sur, especialmente en Cádiz, sufrimos constantemente de malas conexiones; es una situación insostenible". Un tercer afectado esperaba alguna actualización sobre su tren programado a las 09:00, con la preocupación de que no llegaría a tiempo para comenzar su jornada laboral a las 14:00 en Madrid. "Estoy intentando obtener información por Google", agregó.

Este problema se presenta en medio de la tan esperada Feria de Abril, que empieza hoy 5 de mayo y se extenderá hasta el 11 de mayo, periodo en que miles de visitantes llegan a Sevilla para disfrutar de las festividades.

Desde Atocha, en Madrid, dos usuarias que se dirigían a la Feria también comentaron sobre la situación, indicando que se habían enterado de los retrasos a través de redes sociales y radio, señalando que "estábamos casi seguras de que algo así ocurriría". No obstante, se mostraron aliviadas al constatar que, aunque con retraso, los trenes finalmente están saliendo hacia su destino.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se dirigió a la prensa para condenar lo que calificó como "un acto grave de sabotaje" que está afectando a la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, resaltando que el robo de cables en diferentes puntos está detrás de los retrasos. La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre estos hechos que el ministro considera "muy serios".

Puente detalló que hasta ahora se han contabilizado cuatro robos en un área de 10 kilómetros que afectan el sistema de seguridad de la línea. "Las consecuencias para los trenes que aún deban operar serán severas. Tendremos un tiempo limitado para llevar a cabo las reparaciones necesarias", concluyó.

El ministro finalizó su intervención apelando a la colaboración ciudadana para esclarecer los hechos, reiterando que la gravedad de la situación requiere de la ayuda de quienes puedan tener información sobre los incidentes.