Este viernes han fallecido dos personas, en su mayoría marroquíes, de un grupo de 237 que llegaron a la costa de Adra, Almería, en las últimas 72 horas. Salvamento Marítimo continúa su búsqueda en las inmediaciones de la zona, aunque ya se han atendido 135 casos. Dos personas más fueron hospitalizadas el día 7 y otras 29 personas llegaron el jueves. La AUGC ha solicitado "medios adecuados y suficientes" para hacer frente a la llegada de pateras a las costas de Almería.
El desembarco de los migrantes se produjo a unos 30 metros de la costa de Adra, donde se les ordenó que se lanzaran al agua antes de llegar a tierra firme. La práctica parece haber sido frecuente en los últimos días, a juzgar por las atenciones médicas recibidas y el estado de los migrantes. Salvamento Marítimo ha mantenido una operación de búsqueda constante para posibles ocupantes de pateras desaparecidos, aunque la información recopilada de los supervivientes descartaría esta posibilidad. José María Martín, subdelegado del Gobierno, ha destacado el trabajo de "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" en la lucha contra el tráfico de personas.
Los llegados han sido trasladados al puerto de Almería donde les han prestado atención humanitaria, repartiendo mantas, ropa y calzado seco y bebidas calientes. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, se ha dirigido a "la implicación de todas las administraciones para que este drama termine cuanto antes".
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.