HUELVA, 10 de septiembre. La conexión ferroviaria entre Huelva y Zafra volverá a la vida el próximo lunes 15 de septiembre, gracias a las obras de modernización llevadas a cabo por Adif en la línea de ancho convencional que une las provincias de Huelva y Badajoz. Esta mejora se ha financiado con una inversión de más de 250 millones de euros, y es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para fomentar un transporte más eficiente y sostenible.
Según un comunicado del Ministerio, los billetes para los nuevos servicios ya están disponibles desde este miércoles en los puntos de venta habituales de Renfe. El horario establece dos trenes diarios de lunes a jueves entre Huelva y Jabugo; a partir de los viernes, la frecuencia aumentará a tres, y a cuatro los domingos. Para el trayecto entre Huelva y Zafra, habrá trenes también durante el fin de semana, con el objetivo de facilitar la movilidad tanto en viajes laborales como de ocio.
Este nuevo calendario responde a las necesidades de los usuarios, permitiendo que quienes viajan por motivos de trabajo o estudio en la capital onubense puedan contar con horarios adecuados. Un tren saldrá de Jabugo a las 06:15 y llegará a Huelva a las 07:51, mientras que el regreso está programado a las 15:15 desde Huelva. Estos trenes realizarán paradas en localidades intermedias como Almonaster la Real y Cortegana, entre otras.
El servicio entre Huelva y Zafra tendrá dos trenes en circulación los fines de semana, con horarios que permiten un fácil acceso a actividades recreativas. Desde Huelva, el tren partirá a las 15:15 los viernes y a las 10:45 los sábados y domingos, mientras que en sentido contrario, los trenes de Zafra saldrán a las 19:00 los viernes y a las 16:30 los fines de semana, promoviendo así el uso del ferrocarril para el ocio.
Renfe ha diseñado esta oferta de horarios tras realizar un análisis detallado de la demanda y teniendo en cuenta las sugerencias de los usuarios, que se recogieron durante el primer Foro de Clientes realizado en Huelva en abril. Este enfoque participativo busca asegurar que la oferta de transporte realmente atienda las necesidades de la comunidad.
Además de mejorar los tiempos de viaje, que se reducirán significativamente gracias a estas renovaciones, la modernización de la infraestructura permitirá que el trayecto entre Huelva y Jabugo se realice en aproximadamente una hora y 36 minutos, lo que constituye una mejora de 18 minutos con respecto a la duración anterior. Entre Huelva y Zafra, el trayecto se estabilizará en 2 horas y 52 minutos, con una reducción de 25 minutos respecto a antes de las obras.
Las obras han sido fundamentales en la renovación de un total de 180 kilómetros de la línea Zafra-Huelva, con el fin de optimizar su fiabilidad y disminuir los tiempos de espera de los viajeros. Adif ha llevado a cabo los trabajos de renovación que requerían dar de baja el tráfico ferroviario, permitiendo una intervención más completa en el mantenimiento de las vías y la implementación de un sistema de señalización moderno.
Los trabajos iniciales se centraron en cinco puentes significativos, donde se realizaron labores de limpieza y refuerzo estructural. Estas intervenciones han incluído el desmontaje de la vía y la mejora de las cimentaciones para brindar una mayor seguridad y durabilidad a la infraestructura.
Diversas secciones del trayecto han recibido mejoras centradas en la renovación de la vía, usando materiales de alta calidad, así como en la optimización del drenaje para asegurar un paso seguro y eficiente en diferentes condiciones climáticas. Las mejoras abarcan un total de 90,5 kilómetros de recorrido, con un enfoque en la seguridad y la sostenibilidad.
Cada tramo intervenido tiene su propio conjunto de mejoras, que incluye desde la renovación de la infraestructura de las estaciones hasta la mejora de la red de drenaje y la protección de taludes, garantizando así un viaje más seguro y confortable para los usuarios.
Este esfuerzo se enmarca dentro de un compromiso más amplio del gobierno por fomentar infraestructuras sostenibles y de calidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La financiación de estos proyectos incluye recursos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que subraya la importancia de una inversión responsable y centrada en el futuro.
El restablecimiento del servicio ferroviario entre Huelva y Zafra no solo busca mejorar la conectividad regional, sino también contribuir al desarrollo socioeconómico de ambas provincias, impulsando un cambio hacia un modo de transporte más ecológico y accesible para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.